Como agua para chocolate
Zamudio celebró ayer su feria de dulces y artesanía que contó con UNA buena acogida a pesar de la lluvia
Agua y chocolate. Dicen que son dos elementos que no casan bien; que el uno aligera al otro y le hace perder fuerza y consistencia. Pero lo cierto es que en Zamudio ambos convivieron ayer, si no en perfecta armonía, sí al menos en cortés coexistencia. Y es que, volvió a cumplirse una de las tradiciones en torno a la azoka de San Martín en esta localidad de Txorierri: la lluvia. Después de un par de años de ausencia, ayer el líquido elemento hizo de nuevo acto de presencia en esta cita festiva zamudiotarra. Las brumas otoñales y los cielos encapotados amanecieron sobre la Feria del Dulce y el Chocolate. Sin problema. El Ayuntamiento de Zamudio, ante la indiscutible realidad de que los aguaceros gustan de visitar la azoka local, decidió hace unos años instalar todo un despliegue de gigantescas carpas que permiten que cada actividad se desarrolle sin trabas independientemente de la climatología. Así que ayer, bombones, bizcochos, trufas, pasteles, hojaldres y demás delicias de cacao y azúcar, se alzaban esplendorosas, al resguardo de las lonas, esperando seducir a la vista primero y a las papilas gustativas después.
“Toda la feria se celebra a cubierto, así que la lluvia no es impedimento. La gente guarda buen recuerdo de las anteriores ediciones de esta feria del dulce, del chocolate y de la artesanía, así que la respuesta está siendo positiva”, destacó a pie de azoka Igotz López, alcalde de Zamudio. “Esta es una cita que se ha consolidado. Los productores también responden muy bien. Vienen encantados, venden, y todos los años hay alguno que se suma”, explicó.
Turrones Precisamente una de las novedades de la feria ha sido la presencia de Turrones Iváñez, un referente en Bilbao en este sector, y que ayer llevaron a Zamudio dulces golosinas que olían a Navidad: turrón duro, blando, tortas, polvorones, glorias, perritos de mazapán, turrones de chocolate... “Estas son unas fechas en las que todavía nos podemos permitir venir. Hacia navidades es más complicado”, explicó Eladio Iváñez tras el mostrador, aludiendo a la tienda que regentan en el Casco Viejo bilbaino y que está a pleno rendimiento con la cercanía de las fiestas de diciembre.
También estaban presentes otros nombres de oro en el sector de los dulces, como es el caso de Chocolates Mendaro, o los tolosarras Gorrotxategi, que son ya unos habituales en esta cita. Del mismo modo, Trufas Lorea acude año tras año a esta feria zamudiotarra, que alcanza su cuarta edición. Asimismo, repitieron los bizcochos, madalenas, rosquillas y panes del obrador de Asier Bengoa, de Larrabetzu. Magora Bakary, firma sita en Karrantza y que elabora dulces sin gluten y sin lactosa, recaló el año pasado por primera vez en esta azoka y esta edición ha repetido, dando a los golosos con intolerancias alimentarias la posibilidad de disfrutar de la buena repostería.
Y también acudieron las monjas del Monasterio de San José de Madres Mercedarias de Loiu, que desplegaron en el mostrador pastas de limón, de almendras, trufas... Destacaban también los bollos de mantequilla y los hojaldres que son la novedad en este obrador en el que trabajan siete religiosas.
En una gran carpa aledaña se desarrollaba otra de las principales actividades de este fin de semana, el Campeonato de Bizkaia de Limousin, que alcanza su décimo sexta edición y que reúne en Zamudio a 54 cabezas de un total de nueve ganaderías del territorio. Fuera, y a pesar de la suave pero machacona lluvia, eran muchos los que disfrutaban de la exhibición comentada de trabajo de perro pastor, concretamente de border collies. Los asistentes podían preguntar al pastor cuestiones o curiosidades relacionadas con su oficio y con la labor de los canes.
Hoy, la Agrícola Zamudio cerró ayer esta edición de su feria en torno a los dulces y la artesanía, pero hoy vuelve a ser jornada de fiesta en la localidad, ya que tiene lugar la veterana feria agrícola que este municipio celebra año tras año en torno a San Martín. Esta azoka cumple ya 31 ediciones y mañana estarán presentes expositores con las excelencias de los productores vascos. Txakoli, queso, hortalizas, pan, fruta etc. se dan cita en esta azoka que también se celebra bajo carpa. A las 12.00 horas tendrá lugar una cata comentada de queso Idiazábal. Asimismo, continuará el Campeonato de Bizkaia de Limousin, en el que se decidirán los premios absolutos del certamen.
Más en Bizkaia
-
Bilbao inaugura abonos nocturnos para aparcar en Indautxu o Azkuna Zentroa por 59 euros al mes
-
Primeros cortes de tráfico con motivo de la final de la Europa League en Bilbao
-
La Encartada debate sobre el impacto medioambiental de la moda
-
Las colonias de verano en euskera de Arrigorriaga se celebrarán del 1 al 18 de julio