Barakaldo - Dicen que “nadie es profeta en su tierra”, pero hay personas que por su genialidad y buen hacer rompen con ese dogma establecido y consiguen cautivar por el resto de los días a sus paisanos. Uno de esos casos es el del escritor barakaldarra Carlos Ibáñez López quien, como reconocimiento a toda la labor que realizó en favor de la cultura fabril, cuenta desde ayer con una calle en Lutxana.

Ibáñez López, fallecido en 2006, ya fue distinguido en el mismo año de su muerte con la Insignia de Oro de la localidad y, ahora, una década después, su nombre forma parte del extenso callejero de Barakaldo con un vial situado junto a la promoción de viviendas Miraleste, en los antiguos terrenos de Sefanitro. El acto de inauguración oficial del nombre de este vial fue un evento sencillo pero cargado de emotividad al que asistieron vecinos del barrio barakaldarra, amigos y conocidos del escritor, sus familiares y representantes de todas las formaciones políticas con representación en el pleno municipal de Barakaldo, con la alcaldesa, Amaia del Campo, a la cabeza. “La figura de Carlos Ibáñez López, ya tiene el espacio que se merece en esta ciudad. La placa que hemos descubierto se convertirá, por lo tanto, en un homenaje perenne que trasladará su obra a generaciones futuras”, declaró Del Campo.

Generaciones de barakaldarras que, por ejemplo, cuando vayan a Lasesarre escucharán o cantarán el himno Barakaldo Tracatrá creado por Ibáñez López o que, en algún momento de sus vidas podrán leer obras como De Barakaldo... Jolín y su obra póstuma, Barakaldo. Cuentos, leyendas y sucedidos. Ese es parte del gran legado que dejó Ibáñez López a los barakaldarras y que, hoy, una década después de su muerte sigue totalmente presente. Por su parte, Begoña Ibáñez, hija del escritor, ejerció de portavoz de la familia de Carlos Ibáñez en el acto oficial de puesta de largo del vial. “Mi padre sigue muy presente en este pueblo. Ezagutu Barakaldo cuenta a los escolares sus leyendas y cuando juega el Barakaldo, el himno que compuso, Barakaldo Trakatrá se canta en los partidos. Barakaldo, ese otro gran amor en su vida le sacó lo mejor de él”, señaló Begoña, hija de Carlos Ibáñez López, una de las personas con más creatividad de Barakaldo.