Basauri - Aprovechando que ayer se celebraba la comida de las mujeres en las fiestas de San Fausto, las vecinas de Basauri homenajearon con una ofrenda floral a las escarabilleras y a Manuela Egiguren, quien fuera la partera del municipio y viera nacer durante cincuenta años a cientos de vecinos del municipio. Durante esos años, Eguiguren, convertida a la postre en heroína, ayudó a “medio pueblo” a dar a luz a sus hijos, como apuntaba ayer Mariasun Bernaola, presidenta de la asociación de mujeres que lleva precisamente el nombre de la partera. “Escogimos este nombre porque creemos que fue una de las personas más importantes de Basauri, hizo una labor encomiable”.

En el homenaje, al que asistieron miembros del equipo de gobierno, Herriko Taldeak, los alkates txikis, mujeres de esta asociación y otros basauritarras de forma individual, además de la flores se colocó un pañuelo festivo en el busto de Manuela y se leyó un pequeño discurso. Los asistentes pusieron en valor el trabajo de “la matrona de Basauri”. Lourdes González e Iratxe Etxabe, hija y bisnieta de Manuela, respectivamente, agradecieron ayer “este homenaje que nos hace mucha ilusión”. Con 87 años, Lourdes asegura que “es especial que se acuerden y agradezcan lo que hizo”, además de asegurar que se siente “muy orgullosa” de ser la hija de Manuela Eguiguren. Por su parte, su bisnieta, comentó que “mucha gente de Basauri me cuenta historias y me dice que mi bisabuela les ayudó en el parto”.

Antes de este homenaje, los congregados quisieron resaltar también el papel de las escarabilleras en el municipio. Estas mujeres trabajaron muy duro a principios del siglo XX, recogiendo y vendiendo la escarabilla, un carbón menudo que se desprendía de los trenes y las fábricas siderúrgicas asentadas en la localidad. En ocasiones era el único sustento de toda una familia, y eran las mujeres las que se dedicaban a ello. También se colocó un pañuelo y un ramo de flores en la estatua que recuerda el papel de estas vecinas, ubicada frente al Social An-tzokia. El discurso que leyeron miembros de esta asociación de vecinas, recordó además de la valentía y el sacrificio de estas mujeres, que Basauri se ha caracterizado siempre por ser un pueblo de gente trabajadora y solidaria.

Como no podía ser de otra manera, no faltó la música, que animó el recorrido que hicieron las asistentes. Los txistularis de Danbolin Txistulari Elkartea se encargaron de animar una mañana emotiva y reivindicativa, en la que también se insistió en la necesidad de lograr una igualdad real y un mundo en el que la mujer “viva sin miedo a salir y disfrutar de las fiestas”.

El de ayer fue un día en el que no solo se homenajeaba a las escarabilleras y a Manuela, sino a todas las mujeres y el trabajo completado por ellas a lo largo de la historia, que por desgracia, muchas veces y en muchos lugares, ha quedado en el olvido. Asimismo, una vez terminadas las ofrendas y los homenajes, las mujeres se dirigieron hacia la plaza Solobarria. Y es que, a las 14.30 horas iba a tener lugar la XV comida popular para ella. Alrededor de las mesas se dieron cita unas 400 vecinas.