Tres millones para concluir el saneamiento en la cuenca del Butroi
La última fase del proyecto del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia afectará a Gatika, Laukiz, Maruri-Jatabe y parcialmente a Mungia
bilbao - El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá este ejercicio 3 millones de euros para concluir, a finales de año, el saneamiento de las localidades de Mungia, Maruri-Jatabe y Laukiz, del cual dos tramos ya están finalizados, y el tercero está en construcción. Este proyecto abarca la zona comprendida entre la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Mungia y el Castillo de Butroi, afectando a los municipios de Gatika, Laukiz, Maruri-Jatabe y, parcialmente, Mungia, según datos de la entidad consorciada.
En una etapa inicial se irán conduciendo la totalidad de los vertidos hacia la EDAR de Mungia utilizando la holgura de capacidad que actualmente tiene debido a una reciente ampliación. Sin embargo esta EDAR carece de espacio físico para una nueva ampliación, siendo previsible que su capacidad resulte insuficiente antes de que se alcance el horizonte de saturación, por lo que a largo plazo se prevé la necesidad de construir una nueva EDAR para 9.000 habitantes equivalentes, por lo que se ha previsto una reserva de suelo para la citada EDAR.
La ubicación de esta EDAR se sitúa en término de Gatika, de modo que a largo plazo se pueda posibilitar en ella el tratamiento de los vertidos de Gatika, Maruri-Jatabe y Laukiz, continuando el resto del caudal su marcha hacia la EDAR de Mungia. La red de colectores necesaria para materializar este esquema se ha de construir en tres fases. El proyecto EDAR de Mungia-Billela, que está en servicio desde enero de 2015, desarrolla la primera fase de la red de saneamiento de la cuenca media del río Butroi, correspondiente a la red de colectores situada entre la EDAR de Mungia y el pozo de rotura de carga de la estación de bombeo de Billela Oeste.
Recoge los vertidos de los colectores municipales existentes y proyectados en los barrios de Billela y Atxuri -incluyéndolos polígonos industriales- de Mungia, y una de las principales redes existentes en Gatika. El colector principal de hormigón armado discurre por la llanura aluvial del río Butroi. Al colector principal acometen los colectores secundarios que conectan las redes municipales existentes a la nueva red primaria. En esta fase se construyó la estación de bombeo de Billela Este que, al concluir las obras, recibe los vertidos procedentes desde el ámbito Garai-Sertutxa de Gatika y las zonas industriales de Mungia.
La segunda fase Billela-bombeo Gorordo, concluida el pasado mes de febrero, incluye las obras comprendidas entre el bombeo de Gorordo y el pozo de rotura de carga asociado al bombeo de Ugarte, enlazando así con la primera fase. El colector discurre por la llanura habitual del río Butroi. Al colector principal acometen los colectores secundarios, que conectan las redes municipales existentes a la nueva red primaria. En esta fase se ha construido la estación de bombeo de Ugarte, que recibe los vertidos de Maruri, y el barrio Ugarte de Gatika, incluyendo su polígono industrial.
La tercera y última fase, aún en ejecución, bombeo de Gorordo-Laukiz-Butroi, aborda la zona más occidental de la cuenca media del río, incorporando los vertidos de Laukiz, la zona del castillo de Butroi y los núcleos de Libarona y Zurbano, en Gatika. Los múltiples cruces de ríos y carreteras se resuelven mediante el empleo de la hinca de tubería. La longitud total de tubería a instalar supera los diez kilómetros de longitud. En esta fase se construirán dos estaciones de bombeo soterradas que recogerán los vertidos del barrio de Mentxakaetas y la zona del castillo de Butroi, dirigiéndolos hacia el bombeo de Gorordo. Está prevista la conclusión de la obra a finales de año. - Europa Press
3