Síguenos en redes sociales:

Comienzan las visitas guiadas al Bosque de Oma

La Diputación de Bizkaia retomará el viernes esta iniciativa cultural

Comienzan las visitas guiadas al Bosque de Oma

Bilbao - La Diputación Foral de Bizkaia iniciará el viernes las visitas guiadas al Bosque de Oma y se prolongarán hasta el domingo, 21 de agosto. La iniciativa ofrece al visitante la oportunidad de interpretar la obra tridimensional de Agustín Ibarrola, a través de las explicaciones de un guía especializado.

Según informó la institución foral, las visitas se ofrecen en castellano, euskera e inglés los viernes, sábados y domingos a las 12.00 y a las 17.00 horas, al precio de 3 euros y combinada con la visita a Santimamiñe, 6 euros.

Existen tarifas reducidas para las personas jubiladas, estudiantes y menores. Para las reservas y entradas hay que dirigirse al centro de información de Santimamiñe (Basondo, sin número, Kortezubi) o reservar a través del email santimamine@bizkaia.eus o por teléfono 94 465 16 57.

El Bosque Pintado de Oma, obra del artista Agustín Ibarrola, se encuentra ubicado en Kortezubi, cerca de la Cueva de Santimamiñe y del domicilio del artista. Se trata de una expresión de la tendencia contemporánea conocida como “land art”, corriente creativa que surge a finales de los años sesenta y que tiene como finalidad trasladar el trabajo artístico a la naturaleza, utilizando el paisaje como marco, soporte y materia prima. La obra consiste en un conjunto de árboles pintados, situados en distintos planos de profundidad, en los que se muestran diferentes figuras geométricas, humanas y de animales. Muchas de las pinturas solamente se hacen visibles desde posiciones determinadas, y la observación de dos o más troncos forman una imagen conjunta. De esta forma, cada visitante construye una obra personalizada jugando con las distintas perspectivas mientras camina por uno u otro sendero o mira en diferentes direcciones.

La cueva de Santimamiñe, que también se puede visitar de forma guiada, es el yacimiento arqueológico más importante de Bizkaia y se encuentra muy cerca del Bosque de Oma. Conserva restos de asentamientos humanos de hace más de 14.000 años y alberga casi medio centenar de pinturas rupestres de gran belleza, que representas bisontes, caballos, un oso, un ciervo, entre otros. - DEIA