Síguenos en redes sociales:

La ‘app’ para recargar la Barik está ya en más de 20.000 ‘smartphones’

En cuatro meses se han movido más de 441.000 euros en distintas operaciones

La ‘app’ para recargar la Barik está ya en más de 20.000 ‘smartphones’Juan Lazkano

Bilbao - La aplicación oficial (y gratuita) lanzada hace cuatro meses por el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) para poder recargar la tarjeta Barik (y también consultar el saldo) ha sido descargada ya en 20.333 teléfonos móviles, lo que confirma la excelente acogida que esta iniciativa ha tenido entre la población. Y es que, las posibilidades que ofrece esta app para realizar operaciones en cualquier momento del día y sin necesidad de pasar por un punto físico de la red (cajeros automáticos, kioscos, máquinas de recarga...) para confirmar la acción han conquistado a los usuarios habituales del transporte público.

De hecho, y según datos a los que ha tenido acceso DEIA, desde el pasado 1 de marzo han sido realizados un total de 36.173 procedimientos de recarga de las tarjetas, lo que ha supuesto un movimiento superior a los 441.000 euros. Este desembolso está asociado en su mayor parte (399.709 euros) a las operaciones realizadas con la tarjeta monedero Barik; y la cantidad restante (41.814,54 euros) se corresponden con las otras opciones que ofrece esta aplicación como la compra y recarga de títulos de viaje temporales como el mensual del metro, por ejemplo.

Las funcionalidades de esta aplicación (el smartphone debe estar equipado con tecnología NFC y Sistema Operativo Android 4.0 o superior) ya están instaladas en 20.333 dispositivos. Esto significa que, de media, la app ha sido descargada unas 166 ocasiones cada día desde que el 1 de marzo fuera activada en Google PlayStore. Además, un análisis de los datos recogidos en el Consorcio de Transportes de Bizkaia revela que a diario se han ejecutado 296 operaciones de recarga por una cantidad media superior a los doce euros.

La entrada en funcionamiento de esta aplicación se produjo después de que 740 personas probaran la versatilidad y las utilidades de esta herramienta. Lo hicieron durante seis meses, a finales del pasado 2015. Sus valoraciones y opiniones fueron fundamentales para mejorar el contenido de la misma e incorporar nuevas opciones dentro de la app.

Últimos avances Esta iniciativa se enmarca en la política del CTB (que invirtió 96.000 euros) por incorporar progresivamente en Bizkaia “los últimos avances tecnológicos en materia de sistemas de ticketing”, expresaban a comienzos de este pasado mes de junio fuentes de esta entidad. Y el resultado, atendiendo a los datos obtenidos, se puede considerar un éxito puesto que se han superado las expectativas iniciales. En la actualidad existen más de millón y medio de tarjetas Barik activadas en el territorio.

Y ha sido así desde el primer momento ya que en un solo día ya fue descargada en 2.414 ocasiones y fueron realizadas casi siete mil consultas. Y lo que es más relevante: en ese día de arranque ya se hicieron 572 operaciones de recarga por un importe de 5.607 euros. Este hito ha marcado la progresión de esta aplicación hasta las 20.333 descargas de la app registradas al cumplirse los cuatro primeros de la salida al mercado de esta herramienta.

El planteamiento del Consorcio de Transportes de Bizkaia contempla la recarga on line a través de un smartphone que disponga de tecnología NFC (Near Field Communication) “abonando su importe a través de una pasarela de pagos segura, a través de los aplicativos oportunos que permiten efectuar las transacciones con total garantía para el usuario del transporte público de Bizkaia”. Así, el usuario, desde cualquier localización geográfica y sin tener que pasar por un punto fijo de recarga, puede incrementar el saldo de su tarjeta o comprar un título de transporte soportado en la Barik, insistían desde el CTB.