UNA comunidad de vecinos, fíjense bien la suya, puede ser un nido de víboras o un dulce y manso rebaño de ovejas. Una comunidad de vecinos esconde secretos inconfensables o, como es el caso, cadáveres en el armario. La novela negra, alumbrada por los rayos del humor que se cuelan por el tragaluz de su ingenio, ha sido el género escogido por Txemi Parra, uno de los grandes del guion, que lo mismo fue coordinador de guion de la serie Mi querido Klikowski, y presentador, junto a Gurutze Beitia, del programa Más Humor, que formó parte de los equipos creativos de series tan conocidas como 7 Vidas, Aída, Los Serrano, El Internado o Águila Roja entre otras. Hoy Txemi Parra vive en Nueva York, donde junto con Lorenzo Parro, creó la web serie de humor Bilbainadas en Nueva York. Desde la Gran Manzana ha regresado a Bilbao para traer, agarrada de la cintura, su primera novela: Los muertos no comen yogures.
Ya el título es una declaración de intenciones. Novela negra, sí; pero escrita con tinta socarrona y con prólogo de Javier Cansado. No desvelaré otros detalles que el escenario (la ya citada comunidad de vecinos...) y los protagonistas principales: un guarda de seguridad con ínfulas de detective y seguidor del Athletic llamado Pier Luigi Zunzunegui y su particular Doctor Watson, Walter Porfirio Cortés. El resto, ritmo, intriga y puro descojone, dicho así, en plata.
hijo pródigo Txemi vive, ya está dicho, en Nueva York pero cualquiera lo diría. Ayer, antes incluso de que se abriesen las puertas de la sede de BilbaoCentro -fabulosa la exposición de bellas obras de caligrafía de los alumnos de Begoña Viñuela...-, todo eran abrazos, bienvenidas y parabienes. Parecía vecino de toda la vida de Particular de Indautxu. O un hijo pródigo de regreso a casa. Como maestra de ceremonias acompañó al escritor en la presentación del libro la actriz y amiga Gurutze Beitia (en los prolegómenos se enteró de la elección de Patxo Telleria como pregonero de Aste Nagusia 2016 y lo celebró por todo lo alto, llamándole desde allí mismo para felicitarle...) mientras el gerente de BilbaoCentro, Jorge Aio, y Olga Zuleta velaban en la sombra para que todo fluyese.
Da un nosequé alegre compartir cosas así con los niños, así que comenzaré por comentarles que no faltaron a la cita los pequeños Mara y Adrián Parra, hijos del autor, y sus sobrinos Naroa y Ander Parra y Raquel Sira Elosua. Junto a ellos se sumaron a la cita Amaia Díaz de Tueza, Eve Palencia, María Rosa Herrán, Simón Parra, Tere Palencia, Nieves Martínez de Musitu, Mirian Artola, Ainoa Uriarte, Javier Agirre, Fernando Elosua, Mikel Arzoz, Ana Francesch, Jorge Parra, Javier Elvira, Manuel Angulo, Javier Baptista, Mikel Elvira, Xabier San Miguel, Inés Hormaechea, Inés Echave-Sustaeta, Iñaki Etxebarria, Carlos Aranguren y un buen número de invitados y espontáneos que se sumaron a la fiesta de presentación de una novela de un hombre que hoy ejerce de actor en Nueva York y ayer de dios de los guionistas.