“Hemos tardado cinco minutos al hospital de Urduliz; a Cruces, 25”
El nuevo hospital de Urduliz atiende a los primeros 120 pacientes en las consultas externas y radiología
Alas 08.20 horas estaba citado el primer paciente del nuevo hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa. Era Aitor Bilbao, vecino de Sopela, que acudió con media hora de antelación a la consulta con el otorrino y destacó la “comodidad” de tener un hospital cerca de casa. Como Aitor, fueron pasando hasta un total de 120 pacientes a lo largo de la mañana, desde las 08.00 hasta las 15.00 horas, citados para las consultas externas y el servicio de radiología, primeros servicios con los que se inicia la actividad del moderno centro de Osakidetza, que atenderá a 175.000 personas de la Comarca Uribe y Mungialdea.
Los primeros pacientes coincidieron en señalar la cercanía del nuevo hospital. “Venir a Urduliz para nosotros es mucho mejor. Apenas hemos tardado cinco minutos en coche. En cambio, antes, al hospital de Cruces tardábamos 25 minutos”, señalaron José Ramón, Edorta y Yolanda, que acudieron al neurólogo, con el que tenían la cita prevista a las 10.10 horas. “A las 09.15 horas estábamos ya aquí porque a José Ramón le gusta ir con tiempo y de paso hemos visto el hospital, que está muy bien”, comentó Yolanda, quien trataba de adaptarse a las nuevas infraestructuras. “Al principio nos ha costado un poco ubicarnos pero está muy bien”, relató. Sobre esta línea se mostraron también Jon y María Luisa, vecinos de Sopela. “Tenemos el hospital a cinco minutos de casa. Además es muy bonito”, describieron.
Las consultas externas se iniciaron con las especialidades de Cardiología, Reumatología, Oftalmología, Neurología, Ginecología, Otorrinolaringología y Urología. En este sentido, la cardióloga Izaskun Obieta comenzó a recibir a sus primeros pacientes a partir de las 11.10 horas, después de contrastar con los técnicos todas las aplicaciones de los modernos sistemas de su consulta. “Tenemos un equipamiento muy bueno”, destacó esta especialista que hasta ahora había desempeñado su labor profesional en el hospital de Cruces y en el ambulatorio de Bidezabal, en Getxo. “Para hoy tengo previstos cuatro pacientes pero poco a poco se irá incrementando la lista”, indicó.
HALL No obstante, uno de los detalles que más llamaron la atención a los primeros pacientes fue la entrada al centro. “El hall es impresionante, Muy grande y luminoso”, afirmaron Ana Mari y su marido Sabin, y su hijo, también Sabin, vecinos de Bakio; a ellos el cambio de centro no les ha variado en exceso el tiempo de viaje. “Hemos tardado media hora, parecido a Cruces”, detallaron. Sin embargo, agradecieron la tranquilidad del nuevo hospital. “Hemos aparcado en el parking sin problema”, apuntaron. De este modo, estaban citados con el neurólogo a las 10.30 horas y llegaron media hora antes. En la primera planta, la correspondiente a Cardiología, Reumatología y Medicina Interna, se notaba que era el primer día. Incluso, las enfermeras invitaron a pastas a los pacientes. “Vamos a celebrar el primer día”, señaló Miren Jauregizar, que anteriormente trabajaba en el hospital de Galdakao y que se mostró asombrada con las vistas. “Desde la quinta planta se ve el mar”, desveló. A partir de ahora, los 120 pacientes se convertirán en 23.500 pacientes en las consultas externas y más de 26.000 en el servicio de Radiología en los próximos seis meses. El hospital de Urduliz ya ha echado a andar.