Síguenos en redes sociales:

Erandio muestra su historia y arquitectura a través de itinerarios

El Consistorio diseña excursiones con guía para seguir los seis recorridos por el pasado industrial y las zonas rurales

Erandio muestra su historia y arquitectura a través de itinerariosFoto: L. G.

Erandio - El Ayuntamiento de Erandio ha puesto en marcha una iniciativa que tiene como objetivo que la ciudadanía conozca y disfrute de la historia, la arquitectura y el patrimonio de la localidad. Con este fin, ha diseñado seis itinerarios para realizar a pie que recorrerán los diversos núcleos del municipio y que permitirán a los participantes conocer aspectos como su desarrollo industrial y empresarial tan pegado a la ría, su devenir más rural o los diversos episodios históricos. Son excursiones que se realizarán en grupo y en fechas ya definidas -los segundos y cuartos sábados de julio, septiembre y octubre- y que serán de carácter gratuito. Las excursiones se realizarán con un guía que desgranará datos y explicaciones sobre parajes y edificios. Algunos de estos paseos se realizarán en castellano y otros en euskera.

Egokiñe Angulo, concejala del Departamento de Empleo, Promoción Económica, Desarrollo Local y Comercio, presentó ayer este programa que busca “trabajar la identidad del municipio”. También estuvo Jorge González, concejal en este Consistorio y licenciado en Historia, que ha estado al frente del diseño de estos recorridos.

Las excursiones Estos itinerarios guiados comienzan este mes, siendo el primero el día 9. En esta jornada se recorrerá Astrabudua y Lutxana en un paseo de 8 kilómetros y con un nivel de dificultad baja para los caminantes. La actividad será en euskera. La segunda fecha es el 23 de julio, y versará en torno a la historia y el patrimonio de Lutxana, Fano y Erandiogoikoa, de manera que los caminantes ascenderán desde una zona urbana de Erandio hasta otros barrios más rurales. El itinerario consta de 15 kilómetros y su nivel de dificultad está catalogado como medio-alto. El guía realizará sus explicaciones en castellano. En septiembre, el día 10, los participantes disfrutarán de un paseo por el Erandio rural que transcurrirá por Goierri y Martiartu. Será un recorrido de 13,5 kilómetros y con una dificultad media-alta. Se impartirá en euskera. El día 24, los que se animen a participar, conocerán de primera mano numerosos datos relativos a la arquitectura de Altzaga. La actividad será en castellano.

En octubre la primera propuesta se desarrollará el día 15, jornada que se centrará en la arquitectura de Lutxana. Se ofrecerá en euskera. Y el día 29 de octubre, la excursión se centrará en el recorrido geológico de las Tres Cruces y que gira en torno a un aspecto desconocido por muchos, que es el complejo volcánico existente en el monte Axpe.

Las inscripciones se realizarán en el behargintza de la localidad y los plazos para apuntarse estarán abiertos hasta el día anterior a la celebración de cada excursión. Aquellos que tomen parte podrán llevarse a casa una publicación que recoge una descripción de los seis recorridos. El Consistorio buzoneará en los hogares una carta con todos los datos necesarios: las fechas de cada recorrido, horarios, dónde inscribirse y el idioma en el que se darán las explicaciones. Además, se diseñará cartelería para que la gente sepa cuáles son los itinerarios y puntos de interés para que puedan recorrerlos a su aire al margen de las excursiones programadas. - L. Gondra