Síguenos en redes sociales:

La Oficina del Consumidor de Barakaldo atenderá sin cita

El objetivo del Ayuntamiento fabril es ofrecer, con esta fórmula, un servicio más completo y poder atender a más usuarios

Barakaldo - El pedir cita previa para acudir a la Oficina Municipal de Consumo (Omic) de Barakaldo ha pasado a la historia. Desde ahora, tal y como confirmó el Consistorio fabril, no será necesario reservar plaza para ser atendido en este equipamiento ubicado en las instalaciones que Inguralde tiene en el paseo Dolores Ibarruri. La atención se prestará de forma directa, tan solo bastará con acudir a las oficinas o llamar al teléfono 944 18 01 78 para que los barakaldarras planteen sus dudas o quejas relativas a casos relacionados con el consumo. Este servicio municipal está abierto al público de 09.00 a 13.00 horas en verano, mientras que durante el resto del año, el horario de cierre es a las 14.00 horas. Asimismo, dichas consultas también se podrán formular a través de la web www.inguralde.com, desde donde los ciudadanos recibirán respuesta “en un plazo de 48 horas”.

La decisión de implantar la atención directa al público ha sido adoptada por el Consistorio fabril, según indicó la alcaldesa, Amaia del Campo, “con el objetivo de ofrecer un mejor servicio y poder atender un mayor número de consultas”. Dicha mejora en el servicio ha sido percibida por los técnicos municipales durante los meses en los que se ha implantado, a modo de prueba, el nuevo modo de atención directa. “Los resultados han sido tan positivos que “hemos decidido implantarlo definitivamente. En este tiempo se ha reducido de forma considerable en número de reclamaciones porque muchos de los temas que plantean los vecinos se solucionan en esa primera consulta”, señaló la primera edil fabril.

En total, a lo largo del pasado año, la Omic de Barakaldo atendió 2.974 consultas y tramitó 726 reclamaciones, de las que el 94% se realizaron de forma satisfactoria. La labor de la Oficina de Consumo va más allá de atender consultas y tramitar reclamaciones, en este sentido, en 2015 organizó 55 talles en los que concienció a 488 alumnos de la necesidad de ejercer un consumo responsable. - M. A. Pardo