Durango - El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Durango, conformado por EAJ-PNV y PSE-EE, quiso salir al paso ayer de las manifestaciones vertidas por Herriaren Eskubidea (SQ-2D) en las que la nueva formación acusó al equipo de gobierno de haberles insultado y amenazado cuando expusieron sus argumentos para votar en contra de los presupuestos. “Asistimos a una deformación de la realidad dado que el agresor es el que se está haciendo pasar por víctima”, explicó Aitziber Irigoras, alcaldesa del municipio, quien añadió que “en el debate de presupuestos fueron ellos quienes nos acusaron de dar contratos a dedo y de utilizar recursos públicos para fines partidistas. Es curioso que quien acusa de estas ilegalidades al equipo de gobierno quiera pasar ante la opinión pública como víctima”.
La primera edil también recordó cómo SQ-2D aseguró que los presupuestos habían sido una negociación a puerta cerrada y opaca a lo que la jeltzale respondió que “es cínico acusarnos de esto cuando en la Mancomunidad a EAJ-PNV no se nos ha dado la oportunidad para hablar y es Herriaren Eskubidea quien está gobernando con EH-Bildu”. En esta línea, Irigoras quiso recordar cómo en la elaboración de los presupuestos SQ-2D fue “la única formación que a diferencia del resto de grupos no quiso hablar y su aportación fue nula”.
55.160 euros El equipo de gobierno quiso aclarar cómo Herriaren Eskubidea cuenta con dos liberados al 50% y cada uno cobra 27.580 euros, un total de 55.160 euros. “Que es lo mismo que cobran los liberados en conjunto del resto de grupos con la diferencia de que SQ-2D ha criticado estas cantidades que ellos también cobran”, zanjaron.