BILBAO. Los Concejos de Belandia, Lendoño de Abajo, Lendoño de Arriba y Mendeika conforman las cuatro únicas entidades menores de Bizkaia que han conservado sus instituciones y defendido sus bienes, con una amplia participación de su comunidad.

Al simbólico acto celebrado en el alto de la Junta, en la campa de San Miguel (Mendeika) donde se celebraba desde tiempo inmemorial la Junta de Ruzabal, han acudido el lehendakari, Iñigo Urkullu, la presidenta de Juntas Generales, Ana Otadui, la diputada foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ibone Bengoetxea, la alcaldesa de Orduña, Idoia Aginako, y los alcaldes de los cuatro concejos mencionados, entre otras personalidades.

Tras las explicaciones del historiador José Ignacio Salazar sobre lo que ha representado esta Junta, las autoridades han llevado a cabo las paladas simbólicas para que el retoño del Árbol de Gernika eche raíces en el corazón histórico de los cuatro concejos.

Jon Ander Orue, Mercedes Elejalde, Josu Goti y Julián Elejalde, en calidad de alcaldes de Belandia, Lendoño de Arriba, Lendoño de Abajo y Mendeika, respectivamente, han tirado las primeras paladas de tierra sobre el joven roble, después de que abriera turno el lehendakari.

La plantación del retoño simboliza "la fortaleza del roble, la singularidad de nuestra historia y la libertad de nuestro Pueblo", ha señalado Urkullu, para destacar a continuación que el acto de hoy, en el mismo lugar en donde "se reunían nuestros antepasados", sirve para reconocer "nuestra historia singular, y nuestra identidad, cultura y tradición", y para "seguir construyendo juntos un futuro mejor para nuestro pueblo, en democracia y libertad".

ORGULLO POR EL PASADO

En esta "histórica" cita, la presidenta de Juntas Generales, Ana Otadui, ha declarado "sentir el orgullo" de los habitantes de las cuatro aldeas de Ruzabal por su pasado. "No perdéis ocasión en recordar que las ordenanzas de Ruzabal son incluso anteriores al Fuero Nuevo de Bizkaia, pero yo quiero animaros a seguir haciendo realidad esta tradición", ha dicho.

A partir de hoy en esta campa de San Miguel, bajo la sombra de un Roble de Ruzabal, crecerá un joven retoño del Árbol de Gernika. "Simbolizamos así la identidad común de estas tierras de Bizkaia y reafirmamos hoy la voluntad de sus habitantes en seguir construyendo un futuro en común desde la actualización de nuestros derechos históricos", ha afirmado.

El joven roble de dos metros de altura crecerá en el mismo lugar en donde el 4 de mayo de 1516 se reunió la comunidad de Ruzabal junto a un viejo roble para aprobar sus usos y costumbres. Junto al ejemplar, una niña y un adulto residentes de la Junta han destapado una placa conmemorativa de la efeméride con una breve explicación de la historia de la Junta de Ruzabal.

Los asistentes han acudido seguidamente a la iglesia de Belancia que custodia el archivo de la Junta. En una antigua arca, la comunidad de estos concejos de Orduña han ido guardando los documentos durante siglos. En el templo, se ha producido la firma del acta de la conmemoración de este 500 aniversario de la Junta de Ruzabal y la presidenta de Juntas, Ana Otadui, ha hecho entrega del certificado de autenticidad del retoño del Árbol de Gernika.