BILBAO. En una rueda de prensa en la que ha dado a conocer este nuevo protocolo la portavoz de la Diputación vizcaina, Elena Unzueta, ha remarcado hoy que la "vespa velutina" o "avispa asesina" es una especie invasora que no supone "peligro alguno" para las personas, pero sí para la diversidad y para el sector apícola, porque mata a las abejas.

En cuanto se active el nuevo protocolo, los ayuntamientos serán los encargados de recoger las llamadas de la ciudadanía en las que se advierta de la presencia de nidos y registrarán los datos de esas comunicaciones.

Los datos se volcarán en una aplicación informática desarrollada por la empresa foral Lantik. En ella, los consistorios podrán consultar todos los avisos gestionados y facilitar información a la ciudadanía sobre si el nido ha sido registrado o no, o si ha sido ya neutralizado.

Tras recibir el aviso de los ciudadanos, los ayuntamientos verificarán la existencia del nido y comprobarán que se encuentra activo. Se marcará con un aerosol de color verde el árbol o estructura en el que se encuentre el nido para que los vecinos sepan que ya ha sido registrado.

Los consistorios incorporarán los datos a la aplicación informática y, dependiendo de la gravedad del caso, el aviso se pasará a la empresa pública foral Basalan o, en casos especiales, a los bomberos.

Éstos intervendrán cuando los nidos se encuentran en un entorno urbano, no se puedan neutralizar desde el suelo o desde maquinaria comercial (grúas, plataformas...) y cuando tengan que ser eliminados urgentemente porque se encuentran en parques públicos, hospitales o centros de mayores, o cerca de elementos con tensión eléctrica o almacenes de combustible.

El nuevo protocolo incorpora la creación de un registro de empresas y agentes autorizados para inactivar o destruir nidos, cuya relación estará incluida en la aplicación informática creada por Lantik.

La portavoz foral ha precisado que, una vez aprobado el protocolo, la Diputación emprenderá "en breve" una campaña de sensibilización dirigida a la opinión pública, tras lo cual activará las nuevas normas de actuación.

Ha precisado que serán los ayuntamientos los que notifiquen en su momento el teléfono al que deben llamar los ciudadanos para notificar la presencia de nidos de avispa asiática.