BILBAO. El vicepresidente comercial del Grupo Pullmantur, José Blanco, ha presentado hoy en una conferencia de prensa los planes de la naviera para el Puerto de Bilbao, donde será la única compañía que realice operaciones de embarque esta temporada.

Este buque, que tiene doce cubiertas y una capacidad para 2.766 pasajeros y 800 miembros de la tripulación, llegará en junio por primera vez a Europa, y regresará a Bilbao el 17 de septiembre después de realizar distintos itinerarios por los mares del norte de Europa.

El director de Planificación de Itinerarios de la naviera, Javier Martín, ha indicado que Pullmantur opera por sexto año consecutivo en el Puerto de Bilbao porque lo demandan los clientes, y ha recordado que se trata de uno de los pocos puertos en los que la compañía realiza tanto embarques como desembarques.

En este sentido, ha recordado que alrededor de cuatro millones de personas residen en un área que no supera las dos horas de desplazamiento hasta Bilbao por carretera o ferrocarril.

Martín ha hecho hincapié en el "impacto social" de la escala de este tipo de cruceros.

El "Monarch" hará una escala de unas siete horas los días 12 de junio y 17 de septiembre, con un gasto medio por pasajero estimado por la compañía en unos 62 euros, cifra que se incrementa hasta los 81 euros en los puertos de embarque.

La penetración del mercado de cruceros en el Estado español es baja en relación con otros países, y en 2015 atrajo a unos 480.000 pasajeros, poco más del uno por ciento de la población, por lo que, según Javier Martín, existen unas "enormes posibilidades" de crecimiento en los próximos años y estas cifras deberían triplicarse a largo plazo.

Pullmantur prevé para 2016 un incremento de cruceristas de alrededor del 20 por ciento en España, y "sin duda alguna" mantendrá un crecimiento de "dobles dígitos" en los próximos años, ha añadido Martín.

Por su parte, Blanco ha manifestado que la baja penetración del mercado de los cruceros respecto a otros países se debe a que se trata de una industria "extremadamente joven" en España, donde se encuentra "en fase de desarrollo".

El responsable de la naviera se ha mostrado "absolutamente convencido" de que en los últimos años se producirá un crecimiento "exponencial" del mercado de los cruceros en el Estado.

También ha estado presente en el acto el director de Operaciones, Logística y Comercial del Puerto de Bilbao, Luis Ignacio Gabiola, quien ha recordado que a finales del primer trimestre de 2017 estará finaliza la nueva terminal de pasajeros en las instalaciones portuarias de Getxo, que ya se está comercializando.

Para este año, el Puerto de Bilbao tiene confirmadas un total de 52 escalas, con la llegada de unos 100.000 pasajeros, lo que representa un incremento de un 20 por ciento sobre las cifras de 2015.