Síguenos en redes sociales:

La cultura sale a escena y mueve el esqueleto

La cultura sale a escena y mueve el esqueletoJosé Mari Martínez

A qué hora, dónde y cuándo? Esa será la pregunta que circule estos días entre quienes vivan la Semana Santa en Bilbao. La cultura, en buena parte de su extensión, anunció ayer su despligue por los cuatro puntos cardinales de Bilbao como si maniobrase para la conquista con la pericia estratégica de un ejército de Napoleón. Extenderá buena parte de sus poderes -todos no: son infinitos...- en los 140 espectáculos que darán forma al basque Fest, una apuesta por convertir Bilbao en tierra de promisión para los amantes del entretenimiento. Música, diseño, literatura, gastronomía, deporte? La tradición, la innovación, el arte y la vanguardia se darán la mano en un dinámico corro para recorrer la villa en diversos escenarios. En resumidas cuentas, la cultura saldrá a escena y moverá el esqueleto.

O mejor dicho, comenzó a hacerlo ayer en el Azkuna Zentroa, donde se celebró la botadura del festival con un par de acciones de peso. De la mano del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el basque Fest saludó al festival invitado de este año, el Mundaka the Basque Music & Cook Festival que cumplió con el agasajo a la vieja manera cortés: llevando un presente al anfitrión, si es que se puede decir así. No en vano, el alcalde de Mundaka, Aitor Egurrola, elogió las sinergias de ambos festivales poco antes de que subiesen a escena Alain Sancho, Eneko Cañibano, Isi Redondo, Jon Kareaga, Aitor Cañibano y Andoni Unzaga o, lo que es lo mismo, Travellin’ Brothers. La banda, que borda el swing, el jazz, el Rhythm & Blues o el funk, cuenta con bajo, guitarra, batería, piano, saxo y voz, visto el combo en su formación original. El año pasado tocaron en el festival de Mundaka y saltaron chispas. Ayer volvieron a agitar la atmósfera en una puesta en escena de fabulosa big band. Lo bordaron.

pies inquietos Tanto, que los presentes en el arranque no podían, no querían, frenar los pies. Entre los presentes se encontraban Marta Ajuria, Xabier Otxandiano; Amets Rodríguez, directora del festival de Mundaka, Itziar Urtasun, Koldo Narbaiza; Bernat Vidal, artesano y presidente de Arbaso, Nora Sarasola, Igor Arrien, Mercedes Rodríguez Larrauri, Carmen Muñoz, Bruno Zubizarreta, Goyo Zurro, Beatriz Marcos; Olga Zulueta, en nombre de Bilbao Centro, Marino Montero, Igor Zulaika, Arantza Madariaga, Izaskun Astrain, Olatz Mendiguren, Amaia Arrizabalaga, Jon Mikel García, Iñaki Etxebarria, Javier Alonso, Eneko Uriarte, Gontzal Zarate y un buen número de asistentes al concierto que disfrutaron de lo lindo con una actuación eléctrica.

“He venido a escucharles: son muy buenos”, asegura antes de que sonasen los primeros acordes Iñaki Uranga. No era el único fan presente. Jabi Etxebarria, Nekane Garate, Ainhoa Urrutia, Ander Olaizola, Jon Ander Barrenetxea, Idoia Elezcano, Arkaitz Bengoetxea, Miren y Olatz García, un puñado de niños sentados en el suelo, José Luis Martínez, quien detuvo su paseo y acabó chascando los dedos y toda una legión de oyentes vivieron el concierto como lo que fue, una pasión viviente.