Bilbao - Casi dos décadas después de que el proyecto fuese ideado, el Tanatorio de Basurto abrió ayer sus puertas. El edificio, ubicado en la Cuesta de Olabeaga, a escasos metros del hospital de Basurto, cuenta con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y ha recibido una inversión de más de 9 millones de euros. Funetxea, empresa filial de Funespaña en Euskadi, abre así su séptimo tanatorio en la comunidad autónoma, con la característica principal de ser el más grande de cuantos gestiona. Desde la compañía prevén que cada año 200.000 personas pasen por sus instalaciones, en las que pretenden marcar un antes y un después en los servicios funerarios existentes en la ciudad.
La primera planta del edificio cuenta con nueve salas de velatorio, decoradas con colores neutros y diferenciadas entre sí con el fin de preservar la intimidad, “aun cuando la afluencia de los visitantes fuese muy numerosa”, puntualizó ayer durante la inauguración Alberto Ortiz, consejero delegado de Funespaña, quien subrayó “los grandes ventanales y las terrazas ajardinadas” que rodean a los velatorios, donde se garantiza la iluminación natural.
Tal y como detalló, “el respeto a la diversidad” ha sido uno de los pilares durante la obra llevada a cabo por la constructora Inbisa. De esa forma, el tanatorio cuenta con una sala de ceremonias de 350 metros cuadrados con capacidad para 110 personas en la que celebrarán “actos de despedida religiosos y laicos”. Además de una cafetería y una floristería, el tanatorio cuenta con un parking con capacidad para 100 vehículos, aunque destacaron la “excelente” comunicación que presenta en transporte público al ubicarse “en el corazón de Bilbao”. Por otra parte, las instalaciones, que cuentan con un equipo “cualificado” de 32 personas, albergan salas privadas para la atención a los familiares y otras para la asistencia de las compañías aseguradoras.
En la ceremonia de inauguración, Francisco José Marcos, presidente de Funespaña, expuso que si bien “la muerte es una tragedia que nos sobrecoge, desde las empresas funerarias se hace todo lo posible para hacer menos dramático el momento de despedir a un ser querido”. En ese sentido, indicó que no escatiman en nada. En palabras de Marcos, el de Basurto es uno de los tanatorios “más impresionantes” del Estado que con el que conseguirán ofrecer “un salto cualitativo” a los bilbainos en los servicios funerarios.
Mejora de la zona Acompañado del concejal Asier Abaunza; el teniente de alcalde de Bilbao, Ricardo Barkala, acudió a la inauguración en representación de las autoridades municipales. “Este proyecto ha sido un auténtico parto”, aseguró Barkala, buen conocedor del plan, ya que tuvo parte de protagonismo en la venta del terreno público llevada a cabo en 2011. Tras haberse superado los desencuentros que han atrasado la construcción del tanatorio, con periodos en los que la paralización de la obra propició que decenas de sin techo se cobijasen en el esqueleto del inmueble que estaba desde 1998, el teniente de alcalde bilbaino expuso que se trata de un edificio “espectacular”.
De esa forma, Barkala destacó “las notables mejoras” que se están llevando a cabo actualmente en la zona y agradeció “la primera apuesta privada” materializada en el que ha sido “un agujero negro en la geografía de Bilbao”. En ese sentido, expuso que el Ayuntamiento de la villa tiene previstos varios proyectos como la construcción de una rotonda en Montevideo o la mejora en los túneles de Olabeaga con el fin de hacer la zona más amable.