Sestao - El Gobierno vasco destinará 560.000 euros para que aquellos jóvenes de entre 16 y 30 años que ni están realizando acciones formativas ni cuentan con ocupación laboral alguna, puedan lograr en un periodo de ocho meses su integración en el mercado laboral. Eso sí, la financiación incluye una ayuda municipal suplementaria de 160.000 euros para este “plan de choque” con el que hacer frente al problema del desempleo juvenil en el municipio de Sestao. El primer edil de la localidad, Josu Bergara, destacó que “el empleo es la máxima prioridad de este equipo de gobierno”, de ahí que este proyecto “será una de las grandes apuestas de la legislatura”. Para el alcalde, “el programa Gaztelan (en el que se incluye esta inyección económica) nace con el propósito de ofrecer una solución al problema del desempleo juvenil, una de las lacras que sufre nuestro municipio y que lógicamente nos genera una gran preocupación, ya que en estos momentos hay 499 menores de 30 años en esta situación”.

Tres tandas Este programa posibilitará la participarán de 120 jóvenes, de entre 16 y 30 años, que en el momento del inicio del programa no se encuentren ocupados ni tampoco cursen estudios. Este colectivo engloba a jóvenes al final de la adolescencia que han abandonado sus estudios, aquellos que no han continuado con su formación después de finalizar la etapa de educación obligatoria y por tanto, no disponen de cualificación o de experiencia laboral, hasta aquellos titulados superiores, con amplias habilidades e incluso con experiencia laboral previa, que sin embargo no encuentran empleo.

El programa Gaztelan se llevará a cabo entre los años 2016 y 2018, en tres tandas de ocho meses de duración, que contarán con 40 participantes cada una de ellas.

Cada participante seguirá un itinerario personalizado de inserción laboral ajustado a sus necesidades, es decir, “habrá personas que por su escasa formación necesiten una cualificación profesional para acceder a un trabajo y habrá otras personas con una sólida formación que precisen de una primera oportunidad laboral para comenzar a coger experiencia y que se le abran las puertas de las empresas”, explicó Bergara.

Gaztelan ofrecerá varias líneas de trabajo a cada participante, en función de su situación, para alcanzar el objetivo final. Así, una primera acción consistirá en la realización de sesiones de entrenamiento en competencias y coaching personal. La gestión de este proyecto recaerá en el behargintza, que será el encargado de desarrollar todas las actividades previstas. En los próximos días el Gobierno vasco comenzará a planificar la articulación de los proyectos.