Financial Times reconoce a Bilbao como cuarto mejor destino europeo para invertir
El prestigioso grupo editorial británico ha publicado su informe ‘Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2016/2017'
BILBAO. El prestigioso grupo editorial británico FinancialTimesha reconocido el potencial de la capital vizcaina como destinoatractivo para la inversión extranjera directa, avalando, de estemodo, la estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao paragenerar nuevas oportunidades de negocio y crear empleo en la ciudad.El informe "Ciudadesy regiones europeas del futuro, 2016-2017" sitúaa la capital vizcaina como la cuarta mejor urbe europea para lainversión, en el apartado "Mid-SizedCities",que incluye áreas metropolitanas con una población entre 200.000 y750.000 personas.
Esteránking, elaborado por "fDiIntelligence",considerada la publicación de referencia en el ámbito de lainversión extranjera directa, valora la fortaleza económica de lasciudades, su tejido empresarial y el dinamismo financiero.Estepremio se enmarca en la categoría "fDiStrategy",dividida, a su vez, en cinco rangos, en función del número dehabitantes."Major",entre 750.000 y 4.000.000; "Large",entre 500.000 y 2.000.000; "Mid-Sized",entre 200.000 y 750.000; "Small",entre 100.000 y 350.000; y, por último, "Micro",menos de 100.000 personas.
Lacapital vizcaina mejora su posición en el capítulo "Mid-Sized",respecto al informe 2014-2015, en el que fue seleccionada en laséptima posición. Se trata, sin duda alguna, de un avancesignificativo, especialmente en un mundo globalizado ehipercompetitivo, que obliga a las ciudades a redoblar sus esfuerzospara captar inversiones y negocios. En la edición 2014-2015, Bilbaotambién fue designada como cuarta mejor ciudad del Sur de Europa, eneste mismo nivel, en el que en esta ocasión se ha eliminado elapartado correspondiente a la zona geográfica, al considerar elcontinente como una única región.
Sellode calidad
"Ciudadesy regiones del futuro" esun informe de periodicidad bianual, promovido por el grupo FinancialTimes,líder en información internacional de negocios y economía, con unpromedio de 2.200.000 lectoras y lectores por día y 4.500.000 desuscripciones digitales. La revista "fDiIntelligence",responsable de la elaboración del estudio, está dirigida aprofesionales y cargos corporativos, con experiencia y capacidad deinfluencia en el campo de la inversión extranjera directa. Elreconocimiento constituye un sello de calidad para las ciudades quelo reciben, que pueden utilizar esta referencia en todas susactuaciones orientadas a la captación de capitales y negocios.
Presenciaen Cannes
Elconcejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamientode Bilbao, Xabier Ochandiano, acudirá el próximo 15 de marzo aCannes (Francia) a recoger un premio, que posiciona a la capitalvizcaina en el "Top10"de las ciudades europeas más destacadas por su compromiso con elimpulso y el desarrollo de políticas que faciliten y favorezcan lainversión extranjera. Bilbao cuenta a su favor con una buenaconectividad con los principales centros de negocios del mundo, unamovilidad interna moderna y sostenible, nuevos espacios deoportunidad como pueden ser Zorrotzaurre y Punta Zorrotza, la apuestainstitucional por la economía inteligente, profesionales con unaalta capacitación y un entorno confiable y seguro para la inversión.
Top10 Ciudades europeas de tamaño medio.
1.-Wroclaw (Polonia)
2.-Edimburgo (Reino Unido)
3.-Liverpool (Reino Unido)
4.-Bilbao
5.-Zurich (Suiza)
6.-Nottingham (Reino Unido)
7.-Cardiff (Reino Unido)
8.-Málaga (España)
9.-Ostrava (República Checa)
10.-Brno (República Checa)
Más en Bizkaia
-
Euskadik inoizko industrializazio-maila handieneko etxebizitza babestuen sustapena bultzatu du Sopelan
-
Ereagan eta Portu Zaharrean bizi eta TAOren bereizgarria dutenek Algortako 1. gunean aparkatu ahal izango dute
-
La oficina para tramitar el DNI llegará a Berriatua el 15 de julio
-
Mallabia saca a licitación el bar del Hogar del Jubilado