BILBAO. Bilbao se convierte así en la primera ciudad de Euskadi que dispone de este contador que registrará el número de bicicletas que pasan frente al Ayuntamiento. Con este sistema se pueden difundir en tiempo real los datos relativos al tráfico de bicicletas, así como certificar el número exacto de ciclistas.

El Tótem tiene dos pantallas, una mide la frecuencia de bicicletas diaria y la otra ofrece los datos acumulados anuales.

El sistema registra tanto la fecha, la hora así como el número de las bicicletas que entran hacia el Casco Viejo y de las que salen dirección Deusto.

Otras ciudades europeas como Varberg (Suecia), Fribourg, Karlsruhe, Offenbourg (Alemania) o Barcelona cuentan con este tipo de sistemas para sensibilizar a la ciudadanía y poner en valor la bicicleta como medio de transporte urbano y sostenible.

Además, Gil ha presentado hoy los dos nuevos puntos de recogida y devolución de bicicletas, situados en Epalza y la Avenida de Ferrocarril, que se suman a las 27 existentes. En ellos se han invertido ochenta mil euros.

También ha anunciado que el Ayuntamiento tiene como objetivo implantar en 2017 la bicicleta eléctrica.

Bilbon Bizi es un servicio que ha acumulado desde el año 2011 hasta septiembre de 2015 un millón de préstamos.

Según ha puntualizado Gil, el número de usuarios inscritos ha subido de 18.090 en 2014 a 20.622 usuarios en 2015, lo que hace que sea un transportes cada vez más demandado.

Asimismo, también ha destacado que el 91% de los usuarios que utiliza este servicio son de Bilbao y que el punto de recogida que más tráfico tiene es el de la Plaza Arriaga.