Busturialdea dispone ya de un servicio para atender a cuidadores
La Mancomunidad busca “prevenir situaciones de estrés” a aquellos que atienden a los mayores
Gernika-Lumo- La Mancomunidad de Servicios Sociales de Busturialdea ha puesto en marcha un servicio de atención personalizada y grupo de apoyo “dirigido a cuidadoras y cuidadores de personas dependientes en su entorno familiar”. La prestación está incluida dentro de una nueva edición del programa Zainduz que se lleva a cabo en un total de 17 municipios de Urdaibai.
“El objetivo de este servicio”, que el pasado año contribuyó a mejorar la situación de más de seis centenares de familias de la comarca, es mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras y prevenir situaciones de sobrecarga y estrés derivadas del cuidado”, han agregado los responsables de la entidad. Con el programa Zainduz, impulsado por la Mancomunidad de Servicios Sociales de Busturialdea y el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, como eje, la atención personalizada persigue dar apoyo a las personas que atienden en su casa a personas mayores dependientes. “La mayor parte de las personas mayores dependientes permanecen en su casa y son cuidadas y atendidas por su familia, principalmente por una cuidadora (hija, esposa, nuera...)”, ahondaron. “Pudiendo ser la dependencia un proceso crónico, el cuidado se prolonga durante mucho tiempo, influyendo directamente en las oportunidades y opciones de la persona cuidadora en diversos aspectos de su vida: salud, ocio, vida laboral, personal y familiar”, apuntaron.
Aceptación Cabe resaltar que la anterior edición de Zainduz cosechó una “muy positiva” aceptación en Busturialdea. En total se organizaron 12 charlas con la participación de 186 personas en los talleres de salud; mientras que en las sesiones a domicilio de formación a las personas cuidadoras participaron un total de 35 personas. La campaña informativa -se repartieron 3.500 folletos con información relativa a la mejora de los cuidados y la importancia del autocuidado-, además, llegó a un importante número de viviendas. Fuentes de la Mancomunidad de Servicios Sociales apuntaron que el programa había llegado a 639 familias de la comarca durante sus tres últimas ediciones. - I. Fradua