Plentzia - El frontón Jai Alai de Plentzia soplará hoy 25 velas con la ayuda de los palistas que disputarán un partido, de los miembros de la Peña Pelotazale y de su escuela, de integrantes del Ayuntamiento y de todos los vecinos que quieran sumarse a una fiesta que comenzará a las 18.30 horas. Un recordatorio de la andadura del frontón, una exposición de material relacionado con la instalación y un lunch contribuirán a decir zorionak al Jai Alai, que alcanza un cuarto de siglo “con mucho vigor”, como asegura el presidente de la Peña Pelotazale, Víctor Bilbao.

Y es que este frontón cubierto, que sirvió para hacer compañía al espacio para jugar a pelota al aire libre que lleva en la villa desde 1924 fue, en su día, un equipamiento de mucho nivel y, actualmente, “sigue siendo de primera”, sostiene Bilbao. “Solo Plentzia, Mungia y Lekeitio tienen un frontón municipal de estas características”, destaca el presidente de la Peña Pelotazale. Con una cancha de 54 metros que se usa habitualmente para jugar a cesta y pala, el Jai Alai ha visto cómo los profesionales de estas disciplinas -Fusto, Gaubeka, Ibai Pérez...- pasaban por allí a lo largo de los 25 años. También los pelotaris “gallos”, como apunta Bilbao, han acudido a Plentzia en festivales. Olaizola, Irujo, Titín, Beloki, Eugi... Todos ellos han dejado su huella con los golpes de mano en la localidad, tal y como recuerda el responsable de la agrupación pelotazale.

Y es que Plentzia ha podido organizar importantes torneos en este espacio que acoge aficiones y pasiones. “El de verano ha cumplido este año 36 ediciones y el de Antolintxus de pala corta lleva 20 años”, indica Bilbao. Estos torneos están grabados en la memoria de Víctor. De todo el recorrido pelotazale desde 1990, él se queda con que “medio pueblo ha colaborado con nosotros. Gracias a la ayuda, seguimos con la tradición”. Y así, pese a que son tiempos revueltos para la pala -“Son años bajos”-, el Jai Alai mantiene su esplendor, en parte, gracias a los 20 chavales de la escuela.