Bermeo - La polémica por la liberación y el sueldo de la alcaldesa de Bermeo, abierta desde poco después de su elección en junio, parece haber vivido su último episodio. Un pleno extraordinario solicitado por PNV e Izartu, ambos en la oposición, “ha forzado a regularizar” la situación de Idurre Bideguren, de EH Bildu, que ayer se vio abocado a votar a favor de la medida. La primera edil “deberá devolver los 4.700 euros mensuales brutos” percibidos durante los últimos meses “de forma irregular”, según apuntaron desde la formación jeltzale, que también evidenció la existencia de un informe de la interventora municipal que apuntaba en esa dirección.
La situación abierta por la dedicación de Bideguren colea desde el 26 de junio. Pero no ha sido hasta ahora cuando parece haberse solventado. EH Bildu y Guzan -que ayer abandonó el pleno por su disconformidad con el tema abordado en la sesión- acordaron, en un primer momento y tras largas negociaciones, liberar a dos concejales a jornada completa, con una rebaja de su sueldo del 15%, además de a la alcaldesa. Los dos primeros fueron resueltos con su publicación vía Boletín Oficial de Bizkaia, pero en el caso de la primera edil no se hizo efectivo. La coalición, que gobierna sin contar con una mayoría suficiente en la administración costera, calificó ayer de “injusta” que la principal responsable del Ayuntamiento costero se vea abocada a devolver las cuantías percibidas. Podrá recibir su sueldo, aunque será de forma retroactiva. Tanto PNV como Izartu, que negaron actuar “para hacer daño a una persona en concreto”, censuraron que la medida no hubiera sido tomada conforme “a lo que la ley estipula”, tal y como señalaron desde la plataforma ciudadana, a la que no le han gustado las formas mostradas por el equipo de gobierno. “No lo ha hecho ni por decreto ni con mayoría del pleno”, incidieron ayer mismo.
“La alcaldesa ha actuado como si su liberación hubiera sido aceptada durante todo este tiempo”, terciaron desde el principal partido de la oposición, que junto a Izartu presentaron varios escritos para tratar de que el asunto “se resuelva cuanto antes”, además de solicitar el pleno extraordinario y el informe de la interventora. “La ley dice bien claro que su liberación es competencia del pleno y que las decisiones en torno a su dedicación y funciones deben de ser publicados por el Boletín Oficial de Bizkaia”, esgrimieron desde el PNV. “EH Bildu no ha tenido voluntad alguna para solucionar este asunto”, tal y como concluyeron.