Sopela - Los altos índices de contaminación en Madrid han sido noticia esta pasada semana debido a las medidas restrictivas de aparcamiento y velocidad circulatoria impuestas por el Ayuntamiento de la capital española. También lo ha sido la cumbre sobre el cambio climático de París. Dos espacios en los que se ha debatido sobre esta problemática medioambiental derivada de la contaminación.

Fundamentalmente, resulta importante en las grandes ciudades, sin embargo, el creciente número de vehículos privados en la sociedad actual, así como la dependencia de los mismos, incrementan el problema que alcanza también a las pequeñas localidades. Ante esta tesitura y, en busca de encontrar soluciones a largo plazo, la mancomunidad de Uribe Kosta inició la elaboración de un plan de sostenibilidad en el que se incluyó en 2011 el servicio Ukanauto, un sistema público de alquiler de coches.

Se trata de un sistema innovador de uso compartido de turismos sin la necesidad de ser propietario del mismo que, actualmente, cuenta ya con setenta usuarios entre los que se encuentran además, personas jurídicas como, por ejemplo, el Ayuntamiento de Sopela “que tiene unos diez trabajadores usuarios del sistema pero que únicamente se contabilizan como si fuera uno”, explican los responsables de sostenibilidad de la mancomunidad. Un servicio que trata de “contribuir a la mejora de la calidad de vida del entorno urbano, ser menos dependientes del automóvil y favorecer un mayor uso del transporte público. Siendo la resultante, un sistema que minimiza los costes individuales y sociales de la movilidad”, afirman.

En este sentido, esta iniciativa de alquiler de vehículos cuenta con un total de siete coches de los cuales cinco son híbridos y dos de gasolina, todos ellos con etiquetado de eficiencia energética, por 2,48 euros la hora. Además, persigue una serie de beneficios medioambientales y sociales como fomentar el consumo responsable y el uso eficiente de los recursos; mitigar los gases de efecto invernadero y minimizar los efectos del cambio climático; reducir los espacios destinados a aparcamientos recuperándolos para usos más sociales.

VENTAJAS ECONÓMICAS Asimismo, este sistema ofrece, según sus responsables, otra serie de beneficios que tienen que ver con el aspecto puramente económico y su repercusión como carga importante para las familias. Así, no disponer de un vehículo en propiedad supone un gran ahorro “en garajes, seguros, mantenimiento, impuestos, revisiones, ITV...”, señalan.

Sobre esta línea, en Uribe Kosta hay siete puntos donde se puede retirar y devolver el coche, puesto que cada vehículo tiene su parking pintado y señalizado. En concreto, en Berango está en el número uno de calle Gobelalde; en Gorliz, en Errementaribidea 4; en Lemoiz, en Atalaia 2; en Urduliz, entre los números 22-24 de Aita Gotzon; y en Sopela en Arabetakalea, Lizarrekalea y Sabino Arana, 1.

Para poder acceder a los vehículos primero hay que darse de alta en el servicio Ukanauto, a través de la web o por teléfono, donde se adquiere la tarjeta que dará paso a poder disfrutar del servicio, aunque para ello hay cumplir una serie de requisitos como ser mayor de 24 años, tener dos años de antigüedad en el carné de conducir y tener un mínimo de 6 puntos.