durango - Eran las tres y media de ayer tarde, cuando los alumnos de las ikastolas Kurutziaga e Ibaizabal, organizadoras del Ibilaldia 2016 en Durango, se dirigieron desde sus respectivos centros, en kalejira, hasta Landako, enclave donde se celebra durante estos días la Durangoko Azoka. Allí decenas de chicos y chicas quisieron escenificar la imagen de la nueva edición de la fiesta por el euskera, que tendrá lugar el próximo mes de mayo. Para la ocasión se ha elegido un simbolo amarillo, que simula al play de los aparatos electrónicos. Todos los alumnos se dieron cita sobre las cuatro de la tarde y allí inmortalizaron, ante decenas de personas, la imagen que representarán todos los actos del Ibilaldia del año que viene en la villa durangarra.
Pero hubo también más actos en el día de ayer que acompañaron a esta cita. Minutos después de terminar de verse el mosaico, la periodista Nerea Iriarte ofreció una charla en el Elkartegi de Durango.
Con los actos de ayer los organizadores, de este importante evento, quisieron dar a conocer el nuevo proyecto de la 36 edición de esta fiesta que se celebrará en mayo. “No queremos que sea cuestión de un día, nuestra intención es que el Ibiladia se celebre en más jornadas y sea más amplio que el propio día del domingo”, señalaron ayer.
El pasado martes la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, junto a representantes de otras formaciones políticas se reunieron con los organizadores de este acto, para marcar las que serán las nuevas líneas de trabajo.- Alain Salterain