BILBAO. Bajo la denominación de AzPLAY, el certamen premia los videojuegos independientes más originales, creativos e innovadores del momento, en las modalidades de "mejor idea original", "mejor sonido-música", "mejor jugabilidad" y mejor videojuego vasco".

Los que participan en este certamen suelen ser los videojuegos "más innovadores", con tendencia "a romper el género", según ha explicado el asesor de la iniciativa, José María Martínez, "Hafo", durante su presentación.

El Azkuna Zentroa de Bilbao acoge la celebración del certamen y ofrece una zona expositiva con los videojuegos finalistas del concurso.

Entre ellos y compitiendo en el apartado de "mejor idea original", se encuentra un desarrollo de un estudio de Suiza ("Cloud Chasers", de Blindflug Studios) que hace ponerse al jugador en la piel de un inmigrante, obligado a atravesar con su hija un desierto y sortear dificultades en su trayecto en busca de una vida mejor en una ciudad rica.

Los proyectos -entre los finalistas hay ocho vascos, aunque seis de ellos compiten en la sección reservada al "mejor videojuego vasco"- están desarrollados en su mayoría por jóvenes de unos 30 años, aunque también hay quien "peina canas" entre los concursantes.

El certamen otorga galardones de 5.000 euros a cada modalidad, que serán entregados mañana durante una gala.

Además de ser la parte "indie" del festival Fun & Serious, el certamen AzPLAY se enmarca en la celebración estos días de la Bilbao Bizkaia Design Week (la semana de diseño de Bilbao y Bizkaia).

Coincidiendo con su celebración, la mediateca del Azkuna Zentroa ha puesto en marcha una sección permanente de videojuegos, con una selección de préstamo.

Asimismo, el doctor en Psicología, Ocio y Desarrollo Humano y fundador de People & Videogames, Carlos González Tardón, imparte estos días un taller educativo titulado "¿Qué aprendemos de historia y tecnología jugando con videojuegos?".

Durante la presentación del certamen, representantes institucionales han destacado la apuesta del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia por convertir el territorio en referente de la industria creativa como fuente de riqueza económica y empleo.