Durango - Fue en el año 2004 cuando los antiguos responsables del cine Zugaza, único cine que sobrevivió al nacimiento de las multisalas de los centros comerciales, decidió dejarlo en manos de un nueva empresa formada por gente de Durango y Amorebieta. Desde entonces el renacimiento del cine ha sido imparable. De hecho, en 2012 dividieron la única sala en dos y consiguieron que la entrada a las instalaciones se incrementara en un 50%. Ahora se han propuesto seguir la misma iniciativa, convirtiendo el anfiteatro en una sala más pequeña pero que “abrirá nuevas posibilidades”, sostienen.

“Nuestra intención es poder llegar al estreno de Ocho apellidos catalanes, es decir, la segunda parte de Ocho apellidos vascos, aunque no se cómo andaremos para esas fechas”, explica. “La película anterior la mantuvimos casi dos meses y sería buena forma de empezar con la nueva sala, aunque todo depende de cuándo llegue el proyector, pero si no es para esa semana será para la semana siguiente”, concluye uno de los responsables del cine, Emilio Ferreras.

Las obras que se están llevando a cabo en estos momentos tendrán un presupuesto de 150.000 euros y la tecnología que se instalará será de última generación con un proyector de lámparas láser. “A partir de ahora tendremos más posibilidades de jugar con las proyecciones de las películas. Hasta la fecha teníamos ocasiones en las que debíamos dar una película de estreno para mayores a las tardes y la entrada era baja y lo mismo nos pasaba cuando teníamos que proyectar una película infantil a la noche. Ahora ya no nos pasará esto porque al tener tres salas podremos ofrecer un mejor servicio”, explicó Ferreras.

97 butacas La tercera sala que se inaugurará en breve será más pequeña que sus hermanas, “no llegará al centenar de butacas, las otras son algo más grandes con 224 y 112 asientos cada una de ellas. Este nuevo espacio además de para ver películas, nos abre la posibilidad de orientarlo a otras ofertas culturales como la ópera, cine-club o los conciertos. Hasta la fecha también lo ofrecíamos, pero a partir de ahora con más asiduidad”, concluye el responsable. Esta oferta incluye la proyección de la obra Luisa Fernanda, el 19 de noviembre y la actuación de Jonnas Kaufmann el 26.