Mikel Elgezabal, el transmisor del triatlón en Gernika
El gernikarra Mikel Elgezabal activa un proyecto para aglutinar a los amantes de esta disciplina Motrivation no será un club al uso, sino que nace “para aglutinar a los aficionados” a este deporte
Gernika-Lumo - Con una larga experiencia deportiva trufada de galardones, Mikel Elgezabal (Gernika-Lumo, 1979) seguirá ligado a un deporte que tantas satisfacciones le han reportado a él mismo: el triatlón. De la mano de su compañero y amigo Roberto Flores, ambos gernikarras, ha puesto recientemente en marcha un proyecto que pretende ser de ayuda para todos los practicantes, ya sea para aficionados de mayor edad como para los jóvenes que en un futuro quieran dedicarse profesionalmente a esta compleja especialidad. Motrivation nace con la vocación de aglutinar a los amantes del más completo de los deportes. Lo hace en una zona como Busturialdea en la que, además, cuenta con muchos adeptos.
No será un equipo al uso, si no que los planes de Elgezabal y Flores van más allá. Persigue “mejorar el entrenamiento personal y grupal”, sobre todo en lo que respecta al apartado técnico, pero también con respecto a los materiales, nutrición o la elaboración de los calendarios de entrenos. Los triatletas, no en vano, suelen realizar su preparación a solas y romper con esa tendencia puede generar positivos beneficios. Especial hincapié harán, por su parte, “en los que quieren iniciarse en el triatlón, que abarca la natación, el atletismo y el ciclismo”, apunta un gernikarra que sabe de sobra de lo que habla. Él mismo compitió -anteriormente fue ciclista profesional-, consiguiendo importantes resultados. Pero ahora desea que los conocimientos adquiridos durante tantos años puedan ser usados por otras personas “que quieran progresar en este deporte. Se trataría de atraerles, que formen parte del club y crear un grupo de entrenamiento. Como mínimo, nos reuniríamos dos veces al mes para hacerlo de forma conjunta”, remarca. “En diferentes niveles”, la clave radicará en “mejorar el entrenamiento”, básico para un deporte en el que no solo vale la fortaleza física de cada participante, “si no que hay que prepararse de la forma más efectiva. Hay que hacerlo lo mejor posible para tener resultados después”, agrega, dando valor a la “atención especializada” que brindará el que será el nuevo cobijo de los triatletas, y no solo de Busturialdea, “si no que está abierto a todo aquel que quiera venir”.
Muchos son los factores que entran en juego en una especialidad tan complicada, “pero que engancha”. “De nada vale entrenar un montón de horas, si ese entrenamiento no se hace debidamente”, remata el gernikarra, que también adelanta que podría volver al profesionalismo con vistas a la nueva temporada que se abrirán en primavera de 2016.
Antes, sin embargo, irán dando forma a un proyecto que nació de Elgezabal y Flores. De su propia preparación, una tarea que compartieron durante muchos años. Profesional el primero y amateur el segundo, pronto se dieron cuenta de que “lo que a la gente más le gusta en hace quedadas. Corregir fallos de cada uno, por ejemplo, siendo varios durante la preparación”. Por ahora, Motrivation -que nació el pasado agosto- cuenta con cinco miembros, pero el futuro pinta esperanzador.
“Pretendemos ir a los colegios en Gernika-Lumo para dar a conocer el triatlón, explicarles en qué consiste y cómo se practica. Son tres deportes a la vez y creemos que a los chavales les puede enganchar. Es una actividad ideal, además, para su desarrollo corporal. Creo que podríamos trabajar con la base, para que en un futuro tengan más facilidades para poder llegar a ser triatletas”, desvela. A la búsqueda de esponsor que acompañen al proyecto de Flores y Elgezabal, la primera quedada ya tiene fecha. Será el próximo 14 de noviembre.
Y, por otra parte, también pretenden organizar una competición de natación. Por lo pronto, todo aquellos que deseen unirse al recién nacido proyecto puede hacerlo a través de correo electrónico -info@bikem.es y motrivation@hotmail.com- o en el blog motrivation.blogspot.com.