Bilbao - Si hasta la fecha la costa vasca había tenido gran parte del peso en el ámbito turístico, ahora llega el turno de las montañas del interior de Bizkaia. Desde Enkarterri, pasando por Gorbea y llegando hasta Urkiola, los montes del territorio se unen en una nueva marca turística: Basque Mountains. Una innovadora iniciativa impulsada por las comarcas de Enkarterri, Arratia- Nerbioi y Durangaldea, con la que se quiere llegar a los turistas de Cataluña, Madrid y Andalucía.
Para el lanzamiento de esta propuesta turística se ha diseñado una campaña bajo el eslogan Tu mejor selfie está aquí. Una proyección que intentará llegar a millones de potenciales turistas y a los que se les quiere enseñar “la belleza verde de los montes de Euskadi como Gorbea, Urkiola, Armañon, el biotopo protegido de Itzina, el monte Kolitza o la Necrópolis de Argiñeta, entre otros”. En total se pretenden lograr tres objetivos, aumentar en número de turistas que visite las comarcas que componen la iniciativa, incrementar el gasto en destino de cada visitante y conseguir la dispersión geográfica del viajero dentro del territorio, todo ello intentando desestacionar, es decir, que los turistas no se concentren solo en la época veraniega. “Nuestro objetivo es llegar a viajeros de entre 25 y 45 años de Madrid, Cataluña y Andalucía que visitan por primera vez los montes del interior de Bizkaia, que les gusta la naturaleza y que buscan entre tres y siete días de descanso”, explicaron ayer en la presentación.
REDES SOCIALES Esta nueva campaña se abrirá principalmente a través de las redes sociales. “Teniendo en cuenta la expansión de las mismas, la afición por las auto-fotos o selfis y el afán de mostrar y compartir momentos de la vida personal, queremos aprovechar para retar al turista a sacarse su mejor foto y para ello nosotros les proporcionamos los mejores escenarios, que los hemos bautizado como Lugares Wow”. La campaña ha comenzado en octubre y se desarrollará hasta el próximo mes de diciembre.
La presentación de la inciativa tuvo lugar ayer con la presencia del director de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Asier Alea; la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras; el presidente de ADR Gorbeialde, Txomin Ocerinjauregi, y el presidente de Enkartur y alcalde de Güeñes, Imanol Zuloaga. Todos ellos quisieron mostrar las grandezas de esta nueva propuesta, que concentra tanto a la iniciativa privada como a la pública. De hecho, Basque Mountains engloba también marcas vascas de ropa. “Se trata de una acción global para vender a los turistas tanto los rincones de Euskadi y sus montañas, y al mismo tiempo productos con firma vasca como Mutedclothing, Chonbag, Zura y Urgote”, explicaron los responsables de la iniciativa. “Es la hora de hacer marketing para que nos conozcan en otros lugares. Queremos llegar a más turistas y conocer el impacto económico que puede tener esta actuación en nuestra economía”, señaló Imanol Zuloaga.
En la misma línea, Asier Alea explicó que “Basque Mountains intenta potenciar el pueblo de montaña o el espacio más natural de Euskadi en Bizkaia”. Hubo, además, quien lamentó haber estado mucho tiempo esperando una experiencia de estas características. ”Llevamos años pidiendo una propuesta de estas. Basque Mountains nos permite aunar fuerzas y llegar a espacios a los que solos no podríamos llegar”, sostuvo Txomin Ocerinjauregi, de Gorbeialde.
Para este proyecto turístico, la zona de Durangaldea estará impulsada gracias a la alianza entre los ayuntamientos de Durango y Elorrio, representados por la Asociación Urkiola Garapena. Como representante del entorno, Aitziber Irigoras parafraseó al fallecido alcalde durangarra Juanjo Ziarrusta: “Desde el monte Oiz no vemos mugas, ni entre municipios ni entre comarcas, y tampoco las ven los turistas”. Por lo que respecta a la iniciativa, la regidora de Durango apuntó que “Enkarterri, Gorbea y Urkiola tienen mucho que ofrecer, y queremos potenciar la iniciativa público-privada para dar una respuesta ilusionante”.
Además de representantes políticos o del mundo turístico, la puesta de largo de Basque Mountains contó también con personas del mundo de la moda y o de la gastronomía. Entre ellos se encontraba Iñigo Kortabitarta, un prestigioso cocinero durangarra que al finalizar el acto destacó “la importancia que tiene vender al exterior una marca con la que se nos reconozca y vengan turistas a conocernos”.