Getxo proyecta la igualdad con un certamen de cortos
El concurso ‘Dame un minuto de...’ abre el plazo de inscripción hasta febrero de 2016
Getxo - Sesenta segundos bastan para lanzar un contundente mensaje. Lo sabe bien Unesco Etxea, que en colaboración con el Ayuntamiento de Getxo, pone en marcha una nueva edición del concurso audiovisual Dame un minuto de..., una iniciativa que busca sensibilizar e invitar a la sociedad a reflexionar sobre problemas de ámbito mundial estrechamente ligados a los derechos humanos. En esta ocasión, la sexta en la que el certamen echa a rodar, la temática es la igualdad. Así, los participantes deberán enviar sus cortos -de un minuto de duración- sobre la promoción, denuncia de su vulneración y/o defensa de la igualdad entre mujeres y hombres antes del 1 de febrero de 2016.
Este concurso cuenta con una gran aceptación tanto en número de trabajos presentados (han participado un total de 344 vídeos en las cinco primeras ediciones) como en seguimiento de las grabaciones en Internet y en asistencia a las ceremonias de entrega de los premios. El año pasado, bajo el epígrafe de Dame un minuto de derechos humanos, la cita recibió proyectos de diferentes lugares del mundo como Argentina y Colombia, así como de Valencia, Zaragoza, Madrid y Euskadi. Y el premio de la categoría Ekin eta Egin recayó en el getxotarra Ibon Markaida, por su obra Orain bai, orain ez. Se trata de uno de tres galardones que entrega el concurso. El reconocimiento principal consistirá, en este caso, en la financiación de un documental sobre igualdad y derechos humanos por una cantidad total de 5.000 euros.
Un jurado en el que se encuentran, entre otros, el periodista de guerra Unai Aranzadi; Asier Arrieta, creativo publicitario y profesor de la UPV/EHU; y Aizpea Goenaga, directora del Instituto Etxepare, será el encargado de escoger a los ganadores de un evento que reivindica que todas las personas son iguales y tienen los mismos derechos; que nadie puede soslayarlos y que todos tienen la obligación de salvaguardarlos allá donde se vulneren.