Getxo busca candidato para su Euskara Saria
Los aspirantes pueden ser propuestos hasta el 2 de noviembre
Getxo - El euskera se merece un premio y el Ayuntamiento de Getxo, cada año desde hace seis, “distingue a aquellas personas físicas o jurídicas, que se hayan destacado en el desarrollo de actividades consistentes en el apoyo, promoción o difusión del uso del euskera”, tal y como explican fuentes municipales. El galardón de esta edición del Euskara Saria ya se está cocinando. Así, el plazo para la presentación de candidatos estará abierto hasta el 2 de noviembre. Y es que no se trata de un premio que escoja el Consistorio, sino agentes de la ciudad relacionados con la lengua vasca.
Los candidatos podrán ser planteados por asociaciones, euskaltegis, centros de enseñanza, personas individuales o el Servicio Municipal de Euskera. Las propuestas podrán ser de personas individuales o grupos, colectivos o asociaciones, siempre que sean getxotarras o se hayan establecido en Getxo por residencia o actividad. Se valorará la calidad y el carácter de la obra o actividad presentada, su aportación a la normalización del euskera y su trayectoria hasta el presente. El tribunal que seleccionará al ganador estará compuesto por el alcalde de la localidad, Imanol Landa, el concejal de euskera, Koldo Iturbe, y los miembros del Consejo Asesor de Getxo.
El impreso para presentar candidaturas se deberá descargar de la página web municipal www.getxo.eus y enviar a la dirección electrónica euskara@getxo.eus.
En la primera edición de esta iniciativa resultó ganadora del premio Laura Lapeyra, por la labor realizada durante la última década en favor del uso del euskera en la Asociación de Padres y Madres del colegio Juan Bautista Zabala; en la segunda, Bittor Egurrola se erigió en el vencedor, por una vida dedicada a la promoción de la lengua; en la tercera fue la ikastola San Nikolas la que triunfó, por su papel en la educación en lengua vasca durante cincuenta años; en la cuarta Nahikari Ayo fue distinguida por su implicación en la enseñanza del bertsolarismo en los centros educativos del municipio y en la quinta, la ikastola Gobela se llevó el premio coincidiendo con la celebración de su 50 aniversario.
Más pasos en euskera Estos reconocimientos persiguen continuar con la promoción del euskera en el municipio. Por ejemplo, Nahikari Ayo considera que en Getxo se ha mejorado mucho en el impulso del euskera en los últimos años, aunque todavía hay que avanzar el uso. En cuanto a los niños y la juventud, la profesora de bertsos opina que “saberlo, lo saben”. “Controlan la gramática, la lengua... pero el problema es que no lo utilizan”, puntualiza. “Yo les digo que tienen que poner de su parte y que tienen que hablar. Trato de transmitirles que el euskera no es solo algo de la escuela, que también tiene que tener presencia en la calle”, señala Ayo. Por eso, “en esta labor ayudan iniciativas como el Euskara Saria, porque suponen un impulso”, destaca Nahikari.