Bilbao - Como tantas otras mujeres, Eli Aurrekoetxea, Miren de Miguel, Janire Azkueta y Raquel Villota desfilan a diario sobre el asfalto erguidas con el orgullo de poseer un estilo propio y único. Ni son habituales en las pasarelas ni están acostumbradas a ser el foco de atención. Sin embargo, han aceptado el reto propuesto por Bilbao Centro de convertirse en modelos por un día y el próximo sábado caminarán sobre la VI Pasarela Urbana de la Igualdad, patrocinada por DEIA. Con la participación de más de sesenta comercios y 120 modelos de todas las edades y condiciones, el desfile tomará la Gran Vía sin olvidar el componente social que le caracteriza.

En esta ocasión, la pasarela, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, “reivindicará la ruptura de los estereotipos que encorsetan a las mujeres, quienes buscan esa perfección que podemos encontrar en cualquiera de nuestras modelos en Gran Vía. Todas ellas son un modelo de fortaleza y de personalidad”, indicó ayer Jorge Aio, gerente de Bilbao Centro, durante la presentación de la iniciativa mientras señalaba a las cuatro representantes mencionadas. Un total de 80 mujeres se subirán al entarimado para demandar el espacio que les corresponde en una pasarela inclusiva en la que también participarán colectivos como la ONCE, la Fundación Síndrome de Down y Acambi.

“Hace seis años que comenzamos un proyecto importante para realizar una pasarela en el centro de Bilbao, en un entorno increíble. Nuestro sueño todavía está creciendo”, recalcó Aio sobre los inicios de la iniciativa. A su lado, Olga Zulueta, directora artística de Bilbao Centro, subrayó la importancia del evento dado el condicionante de celebrarse “al aire libre”. Tal y como recordó, el único referente que había con esa misma característica era el desfile que se realiza en la Plaza España de Roma, aunque desde que comenzó a realizarse en Bilbao, donde “hay una dificultad especial con el tiempo que no siempre acompaña”, ha habido otras ciudades que han seguido el ejemplo.

El desfile se tendrá lugar en la arteria principal de la villa, junto al Palacio foral, en dos tandas. A las 13.00 horas se celebrará el desfile de moda infantil y deportiva mientras que a las 20.00 horas será el turno del desfile dedicados a los diseñadores y a los adultos. Se trata de una pasarela callejera cuyo objetivo, además de dinamizar la Gran Vía, consistirá, según Jorge Aio, en “estar cerca de los clientes y amenizar con el ocio las compras que se realizan en el entorno”. Asimismo, se trata que las tiendas ubicadas en “segunda o tercera línea comercial” puedan trasladarse por un día “a la mejor calle comercial de Euskadi” para ser protagonistas de la actividad comercial de la villa.

Nueva temporada Tras la celebración el pasado jueves de Shopping Night, que permitió a más de 180 negocios de la ciudad ampliar su horario en un ambiente festivo para acaparar la atención de los consumidores, Bilbao Centro continúa con su labor de acercar las últimas tendencias de moda a los bilbainos. Según Sergio Etxebarria, presidente de Bilbao Centro, uno de los fines de este tipo de eventos consiste en “poner en valor Bilbao como la capitalidad de la moda en nuestra comunidad”, ya que “es el área comercial más importante”, donde se puede encontrar “la mejor oferta de moda tanto por público objetivo, como por variedad y diseño, así como calidad y precio”.

En palabras de Etxebarria, otro de los propósitos de la iniciativa consiste en mostrar la nueva temporada de otoño/invierno que ofrecen los establecimientos adheridos a Bilbao Centro. “Las formas de venta han cambiado debido a Internet y a las grandes cadenas, lo que nos diferencia es la proximidad con nuestros clientes, la empatía de conectar con ellos. En este caso, presentar las colecciones a pie de calle nos hace tener esta experiencia diferenciada de otros formatos”, expuso el presidente de la asociación comercial que reúne medio millar negocios.

Sin olvidar el componente social de la iniciativa, desde Bilbao Centro destacaron que de la misma forma que la pasarela aglutina a personas de todas las edades y condiciones, las tiendas del centro de la ciudad ofrecen artículos para todos los gustos. El desfile será un ejemplo de ello. “Desde el principio pensamos que tenía que ser una pasarela social, en la que de manera inclusiva todos los sectores tuvieran cabida independientemente de sus características, por eso fomentamos la participación de todas las personas de forma normalizada”, expuso Aio.