Leioa - Imanol Goyarrola asegura que la dirección del colegio ha colaborado en todos los procesos abiertos para averiguar si existió un episodio de pedofilia en sus aulas y que esa seguirá siendo su predisposición.
¿El colegio tiene notificación de que la Congregación ha archivado el caso?
-Nos notificaron de palabra que el Papa había cerrado el caso y después, por fax. Por una parte, nos dio alegría el hecho de que el Papa se interesara por esta situación y, desde un principio, nos pareció bien esta investigación, pese a que somos una institución civil. Pero todas las entidades que quieran llegar a la verdad serán bienvenidas y en este caso, que lo haya hecho el Papa, una referencia moral, es muy importante para nosotros. Se nos solicitó confidencialidad y no puedo contar en qué consistió esa investigación. Nosotros colaboramos, al igual que hemos hecho con las instituciones educativas y judiciales y con el fiscal superior, que en su día me llamó y colaboré totalmente porque quiero saber la verdad y llegar hasta el final para esclarecer los hechos.
Entonces, usted confirma que la Congregación ha llevado a cabo una investigación.
-A mí me consta que empezó en enero, que es cuando recibo la primera notificación. Efectivamente, por la parte que afecta al colegio, ha habido una investigación seria. Se han realizado entrevistas y recabado datos y me consta que por la parte del profesor también, porque él así me lo dijo.
La familia del joven sostiene que la Congregación no les avisó de la investigación ni les ha comunicado oficialmente su conclusión...
-No quiero hacer ninguna valoración de lo que han dicho la familia o los medios de comunicación, porque se han producido acusaciones muy graves. Lo que siempre he defendido es que esto tiene que seguir el cauce ordinario, que es el de la Justicia. Yo hablaré ante las autoridades judiciales, porque es el modo de proteger a todas las personas implicadas, también a la propia familia. Deseo que las autoridades judiciales lleguen cuanto antes al esclarecimiento de los hechos.
¿La Conferencia Episcopal ha tenido contacto con ustedes durante el proceso?
-No. Hemos recibido a un delegado apostólico de parte del Papa.
¿Cuál ha sido el proceder de Gaztelueta desde que tuvo conocimiento de los supuestos abusos sexuales?
-Nosotros hicimos una investigación exhaustiva, cuyas conclusiones las tiene el fiscal, que en su día me las pidió. Y, por otro lado, siempre hemos ido de la mano de la inspección de Educación y hemos ido haciendo todo lo que nos ha ido requiriendo. En ese sentido, nuestra colaboración ha sido total.
¿Cómo fue la investigación del propio colegio y cuáles fueron sus conclusiones?
-Fue muy profunda y las conclusiones las tiene el fiscal y son confidenciales.
¿Cuánto duraron esas averiguaciones?
-Hubo varias fases porque las acusaciones de la familia fueron evolucionando, desde la primera entrevista que tuve con los padres hasta lo que salió hace poco en prensa ha habido un recorrido muy considerable y, lógicamente, me he ido enterando de otras acusaciones a través de los medios de comunicación.
¿Cómo reaccionó cuando supo de las primeras acusaciones?
-Estuve con la familia y me hablaron de un supuesto acoso escolar y también me dijeron que un profesor abusó de su hijo. Desde el principio, di verosimilitud a su descripción, aunque me extrañaba lo que me comentaban porque no había recibido queja de ese profesor y nunca me había llegado, con respecto a esos alumnos, información de que eso pudiera haber ocurrido. Desde el primer momento me ofrecí a hablar con el joven, pero no me dejaron, pese a que yo fui su preceptor anteriormente.
¿Estaba previsto que el profesor acusado dejara el colegio?
-Tenemos pruebas irrefutables de que antes de la conversación que yo tuve con la familia, el profesor ya estaba en trámites para irse al extranjero, dentro de nuestro programa para perfilar el nivel de inglés. El profesor volvió un año después y, al ver la situación, decidió dejar Gaztelueta.
Dos alumnos fueron expedientados por acoso escolar.
-Como se trata de menores de edad, no puedo hablar de ello.
¿Este colegio enseña educación sexual con fotografías de la actriz de Harry Potter?
-No.
¿Cómo está afectando todo esto a Gaztelueta?
-Todos estamos sufriendo. Siempre hemos defendido que este caso vaya por los cauces de la justicia para proteger los derechos del menor y que el profesor pueda defenderse y, también, para evitar un juicio mediático, porque hay muchas informaciones que aparecen que no son reales.
¿Quiere aclarar algo sobre lo que han contado los medios de comunicación?
-Me gustaría hacer muchas aclaraciones, pero lo voy a hacer ante la justicia.