Barakaldo - Las familias barakaldarras volverán a ser protagonistas de la oferta cultural del municipio a partir de la programación ofertada por el Ayuntamiento para el próximo trimestre. El Programa de Artes Escénicas para Público Familiar de la Red de Equipamientos de Proximidad afronta una nueva edición que abarca el último trimestre del año con planes dirigidos a los niños de 4 a 11 años, y que contempla diferentes espectáculos de teatro, danza, títeres y marionetas de diversos estilos.

El programa se abre el 17 de octubre (el próximo sábado) con Markeliñe, compañía que acercará su teatro gestual en la obra Txitxarra eta iñurria, la historia tradicional de la cigarra y la hormiga pero con una vuelta de tuerca, la de aprender a disfrutar del día a día y de sus pequeños placeres como son la música, los amigos, etc.

Le seguirán agrupaciones como la barcelonesa L’Animé o los mallorquines Disset teatro. Las obras que podrán disfrutarse llevan por título Bhrava!, La verdadera historia de Juan sin miedo, Tripula, En un lugar de la galaxia, Batuta y Tren geltokia. Cerrará el ciclo de artes escénicas Zum Zum teatro, de Lleida, el 19 de diciembre con su espectáculo Gretel y Hansel, otro clásico actualizado que aborda los miedos infantiles y otorga un mensaje de esperanza, ya que tratará de decir que hasta los más pequeños pueden superar los obstáculos más grandes.

Se cumplen siete años desde que arrancara este programa cultural. Durante este tiempo, Barakaldo ha contado con una programación estable, que ha acercado a las familias algunos de los mejores espectáculos teatrales para público familiar de Euskadi y el Estado.

“La nueva temporada ofrece una programación con espectáculos de diferentes disciplinas (teatro de actores, mimo, circo, clown, danza, títeres y marionetas de diversos estilos y dimensiones), o la mezcla de ellas (teatro multidisciplinar), proponiendo formatos clásicos y también apostando por los discursos teatrales más innovadores”, explica la concejala de Cultura, Nerea Cantero.

“Hemos buscado espectáculos que por sus contenidos y puesta en escena cuidan especialmente la franja de edad del público al que van dirigidos, ofertando una selección de obras de gran calidad artística y pedagógica que, rompiendo con la tendencia fácil de programar para la franja de edad de 3 a 6 años, van a cautivar especialmente a los niños de más de 5 años”, anima la edil.

Con este programa de artes escénicas, el Ayuntamiento de Barakaldo responde a la demanda de los aitas y amas que solicitan actividades para sus hijos durante los fines de semana. “Somos conscientes de la importancia que las artes escénicas tienen en la formación de los más pequeños, al aportarles una experiencia que enriquece su imaginación y abre las puertas a las emociones y sensaciones que les provocan el teatro, la danza, la música”, asegura la concejala.

“Con el programa diseñado proponemos a las familias una programación exigente e innovadora para que las txikis se inicien en el conocimiento y disfrute de las artes escénicas, una alternativa cultural al ocio-consumo, una oportunidad para el uso del euskera fuera del ámbito escolar, una opción más para compartir actividades de tiempo libre en familia”, propone Cantero.

Precios y espacios El programa se desarrollará, desde el próximo sábado 17 de octubre hasta el 19 de diciembre, los sábados a las 18.00 horas (excepto el 7 de noviembre en el que se realizarán tres pases: a las 12.30, 17.00, y 18.30 horas) en los centros cívicos de Barakaldo (sábados alternos en centro cívico Clara Campoamor y centro cívico de Cruces).

Las entradas para los diferentes espectáculos se pondrán a la venta en ambos equipamientos culturales a partir del lunes anterior a cada actuación. Los precios de dichas entradas, son los siguientes: adultos 3 euros; infancia, juventud y mayores de 65 años 2 euros. Las plazas son limitadas al aforo de cada centro cívico.