Getxo - El proyecto de las viviendas de protección oficial (VPO) de Alango, en el barrio getxotarra de Algorta, quemará hoy una nueva etapa con la publicación de las listas de personas admitidas y excluidas correspondientes al proceso de adjudicación de la promoción de las 145 viviendas de protección oficial. Esta promoción en régimen de arrendamiento está impulsada por el Ayuntamiento de Getxo dentro del Plan de Vivienda, acordado por el equipo de gobierno del PNV con el PSE, que contempla el impulso de promociones privadas y públicas de protección oficial en suelo urbano de Getxo.
Las 145 viviendas, con sus correspondientes garajes y trasteros, se alquilarán por un período de quince años y, pasado ese tiempo, se dará a las personas adjudicatarias la posibilidad de compra del derecho de superficie como vivienda de protección hasta completar un periodo de 75 años.
Esta primera promoción en alquiler de Alango contempla 86 viviendas de dos dormitorios -con una superficie útil máxima de 90 metros cuadrados-, 34 de una habitación -con una superficie útil máxima de 60 metros cuadrados- y 19 de tres habitaciones, con una superficie útil máxima de 90 metros cuadrados. Asimismo, otras seis viviendas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida de 60-83 metros cuadrados aproximadamente.
Consulta En este sentido, el 60% de las viviendas no adaptadas estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años, el 8% para familias monoparentales y el resto a cupo general. Las listas de admitidos y excluidos se expondrán durante un mes, hasta el 30 de octubre, en los siguientes puntos: tablón de anuncios de la Casa Consistorial (Fueros kalea, 1), Oficinas de Atención Ciudadana (OACs) de la Casa Consistorial, Andra Mari (c/ Benturillena, 17) y Las Arenas-Romo (c/ Las Mercedes, 13), en la página web municipal (www.getxo.eus/es/vivienda/promociones/2) y en el Gobierno vasco: tablón de anuncios del Servicio de Atención Ciudadana-Zuzenean (Gran Vía 85, Bilbao) y tablón electrónico de anuncios de la sede electrónica de la Administración Pública de la CAPV. Sobre esta línea, el plazo para la presentación de recursos será también de un mes, por lo que concluirá el 30 de octubre.
Agentes antiRrumores Por otra parte, los agentes que trabajan dentro de la Estrategia Antirrumores sobre la convivencia intercultural y la prevención del racismo, impulsada por el Ayuntamiento de Getxo, dieron ayer a conocer el calendario de reuniones previsto para este último trimestre del año.
Así, las citas, que están abiertas a todas las personas interesadas en participar, serán el 7 y 21 de octubre -ambos miércoles-, 5 y 18 de noviembre -jueves y miércoles- y el jueves 17 de diciembre, a las 19.00 horas, en el Aula de Cultura de Algorta.
Los impulsores de estas reuniones son una docena de agentes que han participado en los procesos de formación desarrollados con anterioridad. En total son cuatro los grupos de trabajo (Comunicación, Formación, Desarrollo e Impacto) y están creados con el objetivo de tratar cuestiones específicas para la estrategia. Getxo lleva a cabo este proyecto junto a otras ciudades como Sabadell, Getxo, Fuenlabrada y la isla de Tenerife.