Santurtzi - El 3 de octubre, Santurtzi realizará un viaje a sus raíces, mirará atrás y honrará a su espíritu marinero con la celebración del segundo Sardinera Eguna. Este evento surgido el pasado año con motivo del 50 aniversario de la escultura La Sardinera de Joaquín Lucarini, vuelve más cargado de eventos que en su primera edición, aunque lo hará con el mismo espíritu de recordar a quienes trabajaron en la mar y dieron identidad a la localidad marinera.
Como principales novedades de esta edición destaca el hecho de que la kalejira del homenaje a las sardineras finalice en el puerto pesquero de la localidad y no en el paseo de La Canilla de Portugalete, tal y como ocurrió hace un año. “Ha sido una petición de los propios participantes, el anterior recorrido se hacía largo paraa las personas mayores”, declaró Aintzane Urkijo, alcaldesa de Santurtzi. La otra novedad supondrá la recuperación de un elemento muy importante dentro del patrimonio histórico santurtziarra, ya que se ha realizado una réplica de las cestas que llevaban las sardineras. Esta labor de investigación y recuperación ha estado encabezada por Mendi Alde Dantza Taldea y la réplica se ha realizado en base a una cesta que posee el Museo Etnográfico de Bilbao. Los santurtziarras podrán hacerse una foto con esta cesta en un photocall que se instalará entre las 12.00 y las 14.00 horas en el Santur-tzi Itsas Museoa.
Lo que no cambiará ni un ápice es el sentido de esta fiesta que comenzará a las 10.00 horas con las salidas al mar de la embarcación Karmengo Amabirjina.
Homenaje “El objetivo de esta jornada es recordar la tradición arrantzale de Santurtzi y homenajear a las gentes de este pueblo que, con su trabajo diario, han convertido al mar en una de las señas de identidad de la localidad”, señaló Urkijo. Por ello, la actividad central tendrá lugar a las 12.00 horas en el monumento de La Sardinera, donde se realizará una ofrenda floral como homenaje a las sardineras.
Tras este sentido homenaje, llegará el turno de realizar una kalejira para trasladar el reconocimiento a otros puntos de la localidad. El pasacalles estará amenizado por la Banda de Música de Santur-tzi y los gigantes. “Tenemos que agradecer la implicación y el trabajo de las asociaciones del municipio, que han participado en este programa festivo”, indicó Danel Bringas, edil de Cultura del Ayuntamiento.
A diferencia del pasado año, la fiesta no finalizará a la mañana, sino que se prolongará a lo largo de todo el día. En total, habrá 16 horas de eventos “para todos los públicos, como es nuestra seña de identidad”, explicó Bringas. Muestra de ello, son los hinchables que de 12.00 a 14.00 horas habrá en la zona del puerto pesquero y la feria del pescado, marisco y productos marineros que empezará el viernes y finalizará el domingo.
La del próximo 3 de octubre será una fiesta popular, así lo reflejará la comida popular que habrá a las 15.00 horas, la romería que dará ritmo a la tarde desde las 18.00 horas y la verbena que a las 02.00 horas cerrará un día cargado de sentimiento, sabor a mar y olor a salitre. - M. A. Pardo