DURANGO. Falta menos de tres meses para que comiencen las fiestas de Durango, y para ello la administración local debe tomar algunas importantes decisiones para la correcta organización de las mismas. Sin embargo, la ubicación de las txosnas no parece haber logrado un consenso muy amplio. Y es que, como todos los años, este tema se suele convertir en uno de los debates más amargos y parece que lejos de endulzarse, las posturas del equipo de gobierno de Durango, PNV y PSE, con la comisión de txosnas de la villa se alejan y, sobre todo, después de que la comisión de Cultura decidiera el martes por la tarde ubicar las casetas festivas dentro del espacio multiusos situado en el barrio de Landako. Una decisión que contó con el respaldo del PNV y PSE, mientras EH Bildu votó en contra, Herriaren Eskubidea se abstuvo en ambas propuestas, y el PP no acudió a la reunión.

De esta forma ayer, PNV y PSE argumentaron cuáles fueron sus razones para apostar por Landako. Según el equipo de gobierno, por un lado “el aforo del edificio multiusos es prácticamente ilimitado, puesto que abriéndose todas las puertas laterales del edificio se conforma una especie de plaza cubierta, con salidas múltiples de la misma y podrían congregarse más de 7.000 personas sin ningún problema de seguridad. Por otro lado, confirman, no requiere de instalación de ninguna carpa, con lo que el coste de la colocación de las txosnas se abarata, e incluso podría utilizarse el dinero que se ahorra para constituir una garantía eficaz en caso de que se produjeran desperfectos en el espacio municipal. Igualmente, según el Ayuntamiento, con la instalación de las txosnas en Landako “se facilita la limpieza del recinto respecto del suelo entarimado que habría que colocar en el solar de Zarate y Elexpe”, situado al lado del espacio multiusos en la calle Montevideo.

Otras alternativas

La comisión de Cultura de Durango ha tenido encima de la mesa otras dos posibilidades, como Pinondo o la calle Azoka. Para la primera de ellas los responsables municipales consideran que este espacio “es capaz de congregar a un aforo de más de 8.000 personas y con afección directa e inmediata sobre poca población”. El Consistorio también ha valorado otras ubicaciones como Azoka kalea, capaz de congregar a 2.504 personas y el solar de Construcciones Zarate y Elexpe, junto a la calle Montevideo que puede acoger a 4.212 personas. No obstante, estas propuestas han sido desechadas por la falta de garantía en caso de tener que evacuar a la gente ante un imprevisto.

Tan pronto como se conoció la nueva ubicación de las txosnas, sus responsables emitieron un comunicado criticando el haberse enterado a través de los medios de comunicación sobre la futura ubicación de las casetas para este año. “Sin decirnos nada a nosotros ha aparecido en la prensa, negándonos una posible entrevista y proponiendo una sola posibilidad”, se queja el colectivo.

Durangoko Txosnak considera que “ellos, como todos los años, llevamos trabajando muchos meses para que la zona de las txosnas sea un espacio abierto y participativo para todos los ciudadanos”. Según esta comisión “a pesar de todo el trabajo que desarrollamos, seguimos sin tener un espacio fijo en Durango cercano al casco urbano. Otros actos, como las vaquillas, sí lo tienen”. A su juicio Pinondo sigue siendo el mejor espacio para ellos y consideran que “mientras duren las fiestas es posible que convivan estos festejos y la calidad de vida de los vecinos”.