Síguenos en redes sociales:

Más de 70 actuaciones se llevarán a cabo en los primeros cien días de Gobierno municipal

Las prioridades fundamentales serán el empleo, laactividad económica y el bienestar de la ciudadanía

Más de 70 actuaciones se llevarán a cabo en los primeros cien días de Gobierno municipalEFE

BILBAO. Acompañadode los Concejales Coordinadores de Área, el alcalde ha hecho públicoel contenido de este documento de trabajo que contiene más de 70acciones concretas basadas en diez líneas estratégicas.

JuanMari Aburto, en su primera rueda de prensa antes los medios decomunicación, ha explicado que este Plan de Acciones de los 100primeros días es una muestra más del compromiso con esta ciudad,con los bilbainos y bilbainas, con los barrios y con las necesidadesprioritarias de nuestra sociedad.

Asimismo,ha destacado que este documento es solo el inicio de la hoja de rutaque tieneprevisto llevar a cabo el nuevo gobierno municipal. El empleo, laactividad económica, y el bienestar de la ciudadanía van a ser lastres prioridades fundamentales, a las que se les sumarán otros ejes,hasta sumar 10 hitos con más de 70 acciones con el compromiso deejecutarlas antes del 1 de octubre.

Asimismo, ha destacado que este documento es solo el inicio de la hoja de ruta que

tiene previsto llevar a cabo el nuevo gobierno municipal. El empleo, la actividad económica, y el bienestar de la ciudadanía van a ser las tres prioridades fundamentales, a las que se les sumarán otros ejes, hasta sumar 10 hitos con más de 70 acciones con el compromiso de ejecutarlas antes del 1 de octubre.

Empleo y actividad económica

Empezando por el empleo y la actividad económica, -la primera de las prioridades- el Alcalde ha citado 8 acciones como son:

La presentación del modelo del Centro de Atención al Empleo y el Emprendimiento de Colón de Larreategui; el Plan de Empleo 2015, que incluirá el número de personas beneficiadas y los colectivos que serán priorizados en esta oportunidad de empleo que se realiza con la colaboración entre el Gobierno Vasco/Lanbide y el Ayuntamiento/Bilbao Ekintza; presentación del Plan Estratégico para el impulso de la actividad Comercial en Bilbao, así como de otro Plan que defina las actividades a realizar para la atracción de inversiones a Bilbao (INVEST in Bilbao). El nuevo Auzofactory Rekalde, dedicado a las Open Technologies, y puesta en marcha de la licitación de las obras del Auzofactory del antiguo Almacén de Materias Inflamables.

También está previsto celebrar en estos 100 primeros días el Foro Bilbao Urban Innovation Leadership Dialogues, que reunirá a más de 100 destacados líderes representantes de Estados Unidos; así como la elaboración y aprobación del proyecto de Ordenanzas Fiscales 2016 y la elaboración del proyecto de presupuestos 2016.

Servicios y políticas sociales

Pasando al área de servicios y políticas sociales, el Alcalde ha anunciado la creación de servicios de Asesoría Jurídica para personas mayores sin recursos económicos; el desarrollo de un Programa que nos permita entrar a formar parte de las Ciudades Amigas de la Infancia bajo la coordinación de UNICEF; puesta en marcha de la segunda fase del Proyecto “Bilbao ciudad amigable con las personas mayores” y una propuesta de trabajo para el Consejo Municipal de Servicios Sociales. Entre otras actividades, también está previsto realizar Colonias diurnas de verano para niñas y niños de Bilbao, garantizando ocio y alimentación saludables a las niñas y niños que lo necesiten; la organización de una Jornada Técnica sobre “sinhogarismo” en colaboración con el Gobierno vasco y los Ayuntamientos de Donostia y Vitoria-Gasteiz; extensión del Programa “Mirada Activa” de prevención de las situaciones de soledad en las Personas Mayores y la apertura de dos viviendas tuteladas para Personas Mayores en el Barrio de Rekaldeberri.

Dentro de esta área, se quieren iniciar además las obras para construir el denominado “Parque de Cenizas” en el cementerio de Bilbao.

Educación, Formación, Juventud y desarrollo de valores

En el Plan de Acciones de estos 100 primeros días, en Educación, formación., Juventud y Desarrollo de valores, se ha anunciado el inicio de la licitación de la Haurreskola de Concha y la redacción del proyecto de la Haurreskola de San Inazio. Asimismo, se quiere presentar una panorámica de la juventud bilbaina; crear la nueva Escuela de Valores e impulsar el Programa de Puntos de información personalizada en Salud para jóvenes en Aste Nagusia.

Por último, se quiere poner en marcha y ampliar la segunda edición del Programa de Arraigo de Viviendas Municipales para jóvenes en Otxarkoaga.

Cultura y ocio

En el Área de cultura y ocio, el Alcalde ha anunciado el análisis y actualización del Proyecto de ampliación y mejora del Museo Vasco, así como de la función de las Bibliotecas Municipales en la era digital como centro de expansión cultural. También está previsto presentar la Programación para la temporada 2015-2016 de la Banda Municipal de Música que cumple 120 años; culminar la organización, supervisión del desarrollo y posterior evaluación del impacto de la 10ª edición del Bilbao BBK Live Festival 2015 y del Festival Kalealdia- Festival de Teatro y Artes de Calle 2015.

Respecto a fiestas, se quiere presentar un estudio sobre el impacto económico de las fiestas de los barrios de Bilbao, además de la organización y posterior evaluación de la ASTE NAGUSIA 2015.

Seguridad y convivencia

En este capítulo, se va a continuar con el Impulso al Desarrollo e Implantación de la Policía de Proximidad; la presentación del Plan Director de Convivencia del Mandato 2015-2019; puesta en marcha de la licitación de las obras de la nueva Comisaría de la Policía Municipal que se situará en el antiguo Almacén de Materias Inflamables, e iniciar la ejecución de las obras de la nueva Comisaría de la Policía Municipal que se situará en la Casa Consistorial.

Además, en estos cien primeros días se quiere desarrollar la convocatoria de Oferta Pública de Empleo en bomberos y presentar las nuevas líneas para el nuevo modelo de la academia de policía municipal.

Transformación urbana y medio ambiente

Dentro de las acciones previstas en transformación urbana, el nuevo gobierno municipal tiene previsto iniciar las obras de urbanización del soterramiento entre Basurto y Rekalde; la demolición del Frontón de la Esperanza con el establecimiento de un convenio con ETS para su reconstrucción, como consecuencia de las obras dela línea 3 de metro en el Casco Viejo; culminar la fase I de las obras de urbanización de Sabino Arana, y adjudicar y proceder al comienzo de las obras de la fase II. También se ha incluido como acciones de estos 100 primeros días, adjudicar las obras de la nueva Intermodal de Garellano; presentar el Proyecto del Puente de San Inazio a Zorrotzaurre; iniciar la construcción de 108 viviendas VPO y 63 viviendas sociales en Bolueta e iImpulsar un proceso de reflexión sobre la regulación de los Centros de Culto.

Asimismo, se va a elaborar un diagnóstico y crear un grupo de trabajo al objeto de conseguir una regulación equilibrada de la actividad hostelera, la apertura peatonal del Puente Frank Ghery de Zorrotzaurre desde Deusto y continuar con las obras de apertura del canal.

Transporte, movilidad y accesibilidad

En la cartera de transporte, movilidad y accesibilidad, se va a elaborar un nuevo Plan de Accesibilidad a las Viviendas en el Casco Viejo y comenzar las obras de instalación de los sistemas de control de acceso de vehículos al Casco Viejo. También se van a iniciar las obras de reparación del Aparcamiento de Astillero, finalizar el estudio e implantar mejoras en la circulación y la movilidad peatonal de Artxanda.

En cuanto a ascensores, se ha incluido la puesta en servicio del ubicado en Bidegain, y la puesta en marcha de la licitación de otros tres nuevos ascensores en:

Ascensor inclinado desde la Calle George Steer a la Calle Camino del Bosque.

Ascensor inclinado desde la Calle República de Virgen de Begoña a la Calle Ollerías Altas.

Ascensor de Ramón y Cajal.

Asimismo, van a comenzar las pruebas piloto de Zonas Ambientales Pacificadas al tráfico en Irala y Castaños; incorporar la sexta unidad de este ejercicio 2015 a la flota de Bilbobus dotándola de un sistema portabicicletas, instalar dos nuevos puntos de préstamos de bicicleta, en desarrollo del Plan Bilbon Bizi, y más de 200 plazas de aparcamiento en superficie en Basurto-Iparralede, Abusu-La Peña y Barrio de La Asunción.

Desarrollo de barrios

El desarrollo de los barrios de Bilbao es otro de los puntos fuertes a incidir por el nuevo gobierno municipal. En este sentido, el Alcalde ha anunciado que en estos próximos meses se va a presentar un Plan para facilitar y favorecer la ubicación en Lonjas de Viviendas Municipales de nuevas iniciativas empresariales, sociales y culturales; iniciar las obras de conversión de locales municipales en 7 viviendas adaptadas y semi-adaptadas en Matiko y las obras de acondicionamiento de locales de la promoción de VVMM de Zorroza-Kastrexana, para su conversión en una vivienda comunitaria apta para 12 usuarios/as.

Además, se quiere finalizar las obras de rehabilitación de las viviendas sitas en la Plaza Corazón de María; iniciar el proceso participativo para elaborar el Auzokide Plana 2016-2019; Impulsar la elaboración de un nuevo Plan especial de desarrollo del área de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala y definir las prioridades de Accesibilidad en los Barrios Altos de la ciudad.

También está previsto poner en marcha la licitación del proyecto del nuevo edificio de Centro Municipal y otros equipamientos de la calle Barrainkua; la apertura del Centro Socio Cultural de Sarea en la Plaza Corazón de Maria, y la ejecución de las obras de cubrimiento de las zonas de juegos infantiles de Miribilla, Botika Vieja, La Peña ? Abusu y Jardines de Garai.

Bilbao Euskaldun

Juan Mari Aburto ha anunciado, asimismo, que se va a constituir el Consejo Asesor del Euskera y elabor el Diagnóstico de Utilización del Euskera en el Ayuntamiento.

Transparencia, participación y gestión avanzada

En el Área de transparencia, participación y gestión avanzada, uno de los nuevos retos para la presente legislatura, se quiere elaborar y difundir el Plan/PROGRAMA de Gobierno/Mandato 2015-2019. Además se quiere presentar las líneas maestras de una nueva estrategia de Participación para el Mandato 2015-2019, puesta en marcha de la primera fase del Nuevo Portal Web de Transparencia del Ayuntamiento; aprobar el Código Ético de los cargos públicos del Ayuntamiento de Bilbao y proceder a la renovación de los Consejos de Distrito, del Consejo Cívico y del resto de otros órganos estructurados de Participación.