LO mismo pueden ser Buzz Aldrin y Neil Armstrong, los primeros hombres que colocaron una bandera en el Mar de los Sargazos, allá en la Luna, que Martin Zabaleta, el primer vasco que hizo que el viento ondease una ikurriña en el Everest, hace ahora treinta y cinco años; los anónimos soldados de la bandera de Iwo Jima que inmortalizó el fotógrafo Joe Rosenthal o Gilbert Baker, el hombre que enarboló la primera bandera LGBT arco iris, en nombre del orgullo gay. Lo que quiere decirse, con permiso del cineasta Clint Eastwood, es que la historia de ayer trae a las páginas de hoy a los hombres y mujeres que enarbolan banderas de nuestra tierra. Les cuento.
La historia se desarrolló en el Hotel Gran Bilbao (su director, Jorge Álvarez e Irune Bonilla al aparato...) donde se escenificó la entrega de los premios Bizkaired Bizkaia Sarean en su quinta edición. Para entonces el jurado ya había dictado su veredicto, siempre absolución antes que sentencia. Así, se supo que el premio honorífico fue a a parar a manos de Julia Diéguez, presidenta de Deusto Bizirik, la asociación de comerciantes de Deusto y que el reconocimiento a la trayectoria profesional de Fernando Querejeta, presidente IDOM resultó inevitable para los miembros del jurado. El cocinero Aitor padre del Bascook y el Txocook (la madre es Aitziber Lekerika, compañera de vida y oficios...), recogió el premio a la gestión y Olatz Candina, en nombre de Metro Bilbao, el galardón que reconoció la sostenibilidad. La medalla de oro institucional fue a parar a la patronal del comercio, Cecobi, con Pedro Campo al frente y la destinada a reconocer los méritos al emprendimento fue para Javier Campuzano. Redondearon el podio de las distinciones, la empresa Segiro Smart Keys, con Juan Francisco Giménez Roque al frente por su trabajo en los campos de la innovación e Ingeteam, con Ander Gandiaga a la cabeza, por sus habilidades para la internacionalización. A todos ellos les quedaron los aplausos de su talla, XXL.
procesión de amigos Bizkaired es una Asociación de empresas de Bizkaia en red que nació en 2007 sin ánimo de lucro con un innovador servicio para la mejora de la competitividad empresarial y los objetivos de fomentar la aceleración comercial, la mejora y aumento de ventas y la creación de sinergias. Hoy cuenta ya con 1.600 abonados.
A su llamada, invocada por el presidente de Bizkaired, Igor Vega e impulsada por el vicepresidente, Imanol Torralba; el secretario general, Aitor Jauregi, Maider Viteri, directora general de Servibasque; Begoña Urtzaga, presidenta de la Asociación Retinosis Pigmentaria, Roberto Carrón y Borja Quintero acudió toda una procesión de amigos, desde los concejales de nuevo cuño, Xabier Otxandiano y Mikel Álvarez, hasta Antonio Monasterio, pasando por Jon Ortuzar, Yolanda Aberasturi, Alberto González, Berta Longas, Nora Sarasola, Tontxu Campos, Patricia Coca, Valentín Moro, ceo de la Escuela de Magos; Francisco Olarreaga, responsable Relaciones Institucionales del País Vasco de Iberdrola; Julián Gómez, Eva Maguregi, Joserra Gómez, Natalia Sáiz, Juan Carlos Ibarrola, Iñaki Cáceres, Cristina Beltrán, Juan José Muguruza y así hasta completar un aforo intenso que apuesta por un trabajo en común, un todos para una que abandera, como decía al comienzo, una asalto a las tierras más fructíferas que se conoce, las tierras del progreso.