Síguenos en redes sociales:

152 socorristas vigilarán desde el lunes las playas vizcainas

Los servicios de limpieza y atención a los usuarios proseguiran hasta septiembre

152 socorristas vigilarán desde el lunes las playas vizcainasJose Mari Martínez

Bilbao - Todo está preparado para que el próximo lunes los 28 arenales vizcainos estén en condiciones de acoger a los bañistas. Con la puesta en marcha de los servicios de limpieza y socorrismo se inicia la temporada de playas en Bizkaia, que concluirá el 30 de septiembre. La Diputación Foral de Bizkaia, responsables del mantenimiento y cuidado de la playas, dio cuenta ayer de los detalles y las mejoras que se han llevado a cabo. Gracias a ello, 15 playas han obtenido las certificaciones de calidad ambiental y tres de ellas, la máxima distinción otorgada por la Unión Europea.

Las 28 playas vizcainas cuenta para esta temporada con un equipamiento compuesto por 204 duchas, 59 fuentes, 725 papeleras y bidones, 480 plataformas emparrilladas, 42 lavapiés y 1.950 pasarelas de maderas. Según informó ayer el departamento Foral de Medio Ambiente, “este año se han seguido sustituyendo los soportes de duchas, fuentes y lavapiés, aminorando el impacto ambiental que las plataformas fijas generan en los arenales”.

En el capítulo de infraestructuras, cabe destacar también que 11 playas poseen instalaciones de juegos infantiles y otras 16 tienen aparca-bicicletas. El servicio de limpieza ocupa en verano a 88 personas, en diferentes horarios, que trabajan con un sofisticado equipo mecánico. Este dispositivo incluye máquinas limpia-playas, camiones, tractores, camiones cisterna, barredoras y despedregadoras, entre otras. Para favorecer la recogida selectiva y el reciclaje de los residuos de las playas se han instalado las habituales papeleras de distinto color y se han colocado contenedores para los residuos que acercan las mareas.

El ente foral hace un llamamiento a los usuarios y usuarias de los arenales para que en las playas también se recojan los residuos selectivamente. “Las papeleras y los diferentes contenedores están siempre a mano y a la vista para que las usemos de forma correcta”, señalan desde la Diputación.

Socorrismo En cuanto a los servicios de salvamento y socorrismo, que también comienzan el lunes, el equipo humano está integrado por 152 socorristas acuáticos titulados.

Cada día estarán de servicio un total de 87 socorristas distribuidos de la siguiente forma: 7 en La Arena, 2 en Las Arenas, 5 en Ereaga, 4 en Arrigunaga, 3 en Gorrondatxe, 5 en Barinatxe, 7 en Arrietara-Atxabiribil, 2 en Muriola 4 en Plentzia, 6 en Gorliz, 2 en Armintza, 7 en Bakio, 2 en Aritzatxu, 2 en Laidatxu, 3 en San Antonio, 2 en Toña, 6 en Laida, 4 en Laga, 2 en Ea, 2 en Ogella, 3 en Isuntza, 5 en Karraspio y 2 en Arrigorri. Y en cuanto a la vigilancia, 31 personas han sido contratadas como hondartzainas, que cubrirán un horario continuo entre 10.00 y las 20.00 horas. Trabajarán en estrecha colaboración tanto con el servicio de salvamento y socorrismo así como con los agentes, tanto de la Policía Municipal así como de la Ertzaintza con competencia en tráfico y seguridad ciudadana.

El programa 2015 de playas de la Diputación Foral de Bizkaia cuenta con un presupuesto de más de seis millones de euros dedicados a salvamento y socorrismo, a la limpieza, al mantenimiento y a las obras de accesibilidad a las playas.