HE ahí una suerte de fabulosa caja del mago, donde caben infinidad de trucos y efectos para hacer realidad cócteles y eventos; workshops y congresos o conferencias de prensa; presentaciones o exposiciones, fiestas privadas o almuerzos de trabajo. Como pudo escucharse en el vídeo de presentación en sociedad de Yimby, la sala multiusos ubicada en la primera planta del número 24 de la calle Ercilla es una página en blanco, un escenario vacío. Se trata justo de eso, de que cada cual escriba su historia, que cada uno de los organizadores eche a volar su imaginación para que repte, si es que se puede decir así, por el Bosque de las Promesas, una simulación de ramas de acero corten que suben por las paredes de un luminoso y extraordinario patio de luces. Es una creación de Vicente García Palma.

La puesta de largo de un espacio sobre el que ya se han escrito alguna que otra historia en los últimos meses, fue, sobre todo, sensorial. Juan Marchante, Marian Sandoval y Laura Marchante se encargaron de recibir a la gente que llegaba a la cita con expectación. “He oído que es un salón de palacio del siglo XXI”, decía Juan Carlos Martínez escaleras arriba. Quienes no lo conocían quedaban con la boca abierta mientras se espoleaban los cinco sentidos: el oído, con la música de los DJs; el tacto, a la hora de tocar el espacio y abrazarse de saludo en saludo; la vista, que se perdía hasta el cielo; el olfato, al respirar en una atmósfera agradable o el cítrico de los cócteles y el gusto.

¡Ay el gusto! Con los estands ideados al estilo de street food, los presentes iban y venían desde el local de las ostras de aire francés, hasta el salmón ahumado de Keia, con Gaxen Ortuzar al frente; pasando por la brava gastronomía mexicana, los quesos italianos o la cocina oriental de Sumo, vino de Enate, cervezas y mil delicias más.

No faltaron a ese encuentro Aitor Ocio, Mercedes Rodríguez, Irune Bosch, Kepa Olabarrieta, Nora Sarasola, Begoña Salinas, Javier Mendoza, Gontzal Azkoitia, Elena Puccini, directora del periódico Bilbao; Matilde Elexpuru, Kepa Badiola, Javier Montoya y Juanjo Ortiz, de La Caixa; Isidro Elezgarai, quien husmeaba en busca de un isidroni; Ignacio Ágreda, Olga Zulueta, Sol Maguna, Borja Elorza, José Félix Ruiz, Sandra Barrutia, Sergio Etxebarria, Isabel Muela, Javier Riaño, Javier Aguado, Patricia Sabater, Mariemi Otaola, José Antonio Garrido, Jesús Fernández Urbina, Gloria Irazu, Mikel Renteria y Mentxu Mendieta, la pareja impulsora del proyecto WOP; Idoia Azkarate, Gontzal Azkoitia, Ana Mugerza, Cristina Aldekoa, Virginia Knörr, Olatz Aranguren, Ane Palacios y así decenas y decenas de boquiabiertos.