Galdakao - Unos locales de 889 metros cuadrados situados en el barrio de Urreta albergarán el nuevo vivero de empresas de Galdakao y centralizarán también los servicios de promoción de empleo y el KZgunea. El Ayuntamiento está ultimando con la Diputación los pormenores del proyecto de ese semillero para nuevos proyectos empresariales cuyas obras comenzarán en los próximos meses. El objetivo fundamental del proyecto será facilitar que las personas emprendedoras dispongan de un espacio temporal para que sus empresas inicien su puesta en marcha, un lugar en el que los gastos corrientes correrán a cargo del Ayuntamiento.
Un convenio que se firmará en las próximas semanas entre Azpiegiturak, empresa dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia, y el Consistorio galdakoztarra hará posible el impulso a un proyecto fundamental para la localidad. Gracias a ese acuerdo, Azpiegiturak acometerá el acondicionamiento de unos locales propios en Urreta tras una inversión próxima a los 900.000 euros. El convenio establecerá que el Ayuntamiento deberá destinar este local a reforzar las políticas de empleo y el impulso a la reactivación económica.
Por un lado, las instalaciones de Urreta albergarán de esta manera un vivero de empresas y un aula formativa. Además, a estos servicios se unirán los de Comercio, Desarrollo Local y Empleo-Behargintza además del KZgunea, que se encontraban en las instalaciones de Zabalea. Esta nueva ubicación permitirá ahorrarse al Ayuntamiento la renta que pagaba por el local ubicado en este barrio.
El nuevo complejo de Urreta se ubicará en los bajos del edificio de residencias de protección pública, una superficie con dos sectores diferenciados y una superficie total de 889 metros cuadrados. El nuevo vivero de empresas tendrá un espacio principal de 190 metros cuadrados, además de otro de 103 metros destinado a un aula formativa. Igualmente, el centro de empleo vinculado a behargintza ocupará una superficie de 324 metros cuadrados, mientras que el nuevo KZgunea pondrá a disposición de los vecinos otros 121 metros.
Objetivo prioritario En las últimas jornadas de participación para la elaboración de los presupuestos municipales participaron 712 vecinos -el doble que el año pasado-, que identificaron el empleo y la reactivación económica como las principales prioridades a las que atender. El equipo de gobierno municipal ha reiterado en más de una ocasión que se trata de dos cuestiones prioritarias y ha remarcado su apuesta por seguir trabajando en este sentido tras cumplir el primer objetivo que se marcaron de rebajar en dos puntos la media de desempleo de Bizkaia. Este nuevo proyecto será una de las principales armas para conseguir esos objetivos en la lucha contra el paro.