EN la etiqueta de aire vintage de la nueva cerveza La Salve puede leerse una leyenda en la que se concentra toda una vida. “No nacemos, despertamos. Surgimos en 1886, callamos en 1978 y en 2014 volvemos para ser la cerveza de Bilbao”, reza el epígrafe. La historia, por ampliarla, viene a decir que la fábrica de cerveza La Salve fue fundada en 1886 en los bajos de donde hoy se ubica el puente de La Salve por José Schuman y Cordes, hijo de un cervecero alemán asentado en Bilbao. A principios del siglo XX asumió su dirección Lucía Yarza, cabeza de la familia Pérez-Yarza y reconocida emprendedora bilbaina. Ayer, algunos de esos descendientes de esa misma familia (María Pérez-Yarza, sin ir más lejos, la mujer que cerró la fábrica en 1978...) se acercaron a la inauguración del espacio La Salve, en el número 2 de la calle Morgan de Deusto -frente la clínica IMQ-Zorrotzaurre, para más señas...- un punto de encuentro que hace visible el renacer de la marca en Bilbao.

En 2014, un Jon Ruiz junto con otro socio tuvieron un sueño: rescatar el viejo sello. Eran unos románticos de tomo y lomo pero entre ambos encontraron cuatro inversores más y despertaron de aquel sueño para hacerlo realidad. Hoy en día la cerveza La Salve ya se encuentra en más de 500 locales de toda Bizkaia y se anuncia que antes de junio la firma abrirá su nueva fábrica en el corazón de la villa. Hoy en día ya manejan diez posibles ubicaciones. A primeros de 2016 ya estará en marcha la fábrica. La alianza firmada con Mahou-San Miguel el pasado 11 de marzo da a la firma otra dimensión sin perder su identidad.

un mundo nuevo El espacio nace con una joven estética y una vieja intención: recrear la tradición de la vieja cervecera de generar espacios culturales y apoyar a jóvenes artistas. Habrá exposiciones, presentaciones de libros, conciertos de música en pequeño formato, catas o presentaciones de productos.

A la cita de ayer no faltaron Juan Mari Aburto, Itziar Urtasun, Xabier Otxandiano, Eduardo Saiz Lekue, el marino Unai Basurko; el presidente de Dominion Bilbao Basket, Xabier Jon Davalillo, Carlos Garmendia, junto a sus hijos Jon Ander y Natalia Garmendia y Rosa Mari Bilbao, Iratxe Ostolozaga, de la boutique Divina Martina, Iker Merchán, Asier Madrazo, Mari Luz Fernández, Eva Alonso, Jon Agirrezabalaga, Willy González, de We Are Standard, Jon Landeta, Luis Calle, quien también trabajó en la vieja fábrica, Miguel Ángel Santos, quien recordaba la naturaleza de los orígenes -“Ese lugar de evocación marinera, situado junto a los muelles de la ría, en aquel entonces alejado del centro de la villa de Bilbao, era conocido por dicho nombre debido a que los barcos que zarpaban del puerto de Bilbao al pasar por allí rezaban una salve marinera a la Virgen de Begoña, patrona de Bilbao, cuya basílica se veía desde ese punto”-, Javier Mendizabal, Eduardo Bizkarra, Patxi Casal, Joseba Jauregi, Imanol Loizaga, Ane Mendibe, Maite Aranguren, Begoña Alfaro y otros invitados que disfrutaron con el Dj Penylanne y con la exposición de la artista bilbaina LarratizconPompa Retratos.