Comarcas renovadas
PNV y Bildu apuestan por caras nuevas para Consistorios de Txorierri y de Uribe Butroi en los que gobiernan
sON dos comarcas vecinas que tienen una cosa en común: su claro perfil abertzale. En Txorierri EAJ-PNV gobierna en seis de los siete pueblos del valle -Loiu, Derio, Zamudio, Lezama, Erandio y Sondika-, mientras que Bildu tiene la alcaldía de Larrabetzu. Por su parte, en Uribe-Butroi, los jeltzales están al frente de siete de los nueve Consistorios existentes -Mungia, Fruiz, Laukiz, Maruri-Jatabe, Gatika, Bakio y Arrieta-, mientras que la coalición abertzale gobierna en los municipios de Gamiz-Fika y Meñaka.
Ambos partidos políticos afrontan las elecciones municipales de mayo apostando por caras nuevas para Consistorios en los que gobiernan respectivamente.
Así pues, por una parte, en Txorierri, Igotz López y Joseba Goikouria, actuales alcaldes de EAJ-PNV de Zamudio y Erandio, respectivamente, aspiran a revalidar su cargo. En cambio, los también jeltzales Lander Aiarza, alcalde de Derio; Bizente Arteagoitia, de Loiu; Alaitz Etxeandia, de Lezama, y Gorka Carro, de Sondika, ceden el testigo. Nuevos rostros se erigen como candidatos a regidores de estos municipios. Los jeltzales apuestan por Esther Apraiz como candidata a la alcaldía de Derio y por Josu Andoni Begoña para la candidatura en Loiu. Jon Ander Aurrekoetxea aspira al máximo sillón plenario de Lezama, mientras que Xabier Zubiaur es la apuesta jeltzale para Sondika. Por su parte, Bildu, que gobierna en Larrabetzu, presenta nuevo candidato, de manera que la actual alcaldesa, Asun Gaztelu, cede el testigo a Iñigo Gaztelu, que será quien aspire a la Alcaldía de esta localidad.
En el caso de Uribe-Butroi, los jeltzales culminan un proceso de renovación que iniciaron las pasadas municipales. Ainara Zelaia, alcaldesa de Fruiz; Salva Artaza, alcalde de Laukiz; Aitor Apraiz, de Bakio; y Ángel Mari Acillona, de Arrieta, llegaron al máximo sillón plenario las pasadas elecciones municipales, y en las de mayo aspiran a revalidar cargo. Mientras, Mungia y Gatika, cuentan con nuevos candidatos, Ager Izagirre y Leixuri Arrizabalaga respectivamente, que tratarán de recoger el testigo de sus predecesores al frente de sus Consistorios. Por su parte, Bildu mantiene como candidato al actual alcalde de Meñaka, Aitor Ugarte, pero renueva alcaldable en Gamiz-Fika, de manera que Nerea Lores se presenta con la intención de recoger el testigo de Luis Lekerika.
Txorierri Ha sido una legislatura intensa en Txorierri; una legislatura en la que los diversos municipios han materializado proyectos relevantes. EAJ-PNV encara las próximas elecciones de mayo con la intención de revalidar resultados en los seis municipios del valle en los que gobierna. Han sido cuatro años intensos y los jeltzales miran hacia mayo con toda una memoria de proyectos consolidados con los que apuntalar la confianza de la ciudadanía. Además, Larrabetzu es uno de sus objetivos relevantes de cara a los comicios: Es el único municipio del valle con Bildu en el equipo de gobierno. Y mientras Bildu apuesta por Iñigo Gaztelu para tratar de conservar este Ayuntamiento, EAJ-PNV confía en Miguel Ángel Gaztelu como candidato para coger las riendas de un Consistorio en manos de la coalición abertzale.
Finaliza una legislatura en la que los diferentes Consistorios han cerrado y encauzado importantes proyectos para los respectivos municipios. Erandio, la localidad más grande de Txorierri, y que tiene al PSE como segunda fuerza, ha hecho a lo largo de estos años una apuesta fuerte por el fomento del empleo y por las aportaciones a las ayudas sociales, y ha dejado encauzados proyectos clave para el desarrollo de la localidad, como el previsto en el solar de la antigua fábrica Kössler, en Astrabudua, o el parque empresarial de Axpe-Udondo. Poner solución a la escasez de aparcamiento en Astrabudua es otro de los aspectos sobre los que el equipo del jeltzale Joseba Goikouria trabaja con una hoja de ruta concreta.
En Loiu, el Plan de Reactivación Cultural y Social ha sido una de las puntas de lanza en la gestión municipal de esta legislatura. Se trata de una localidad muy dispersa geográficamente y esta herramienta dinamizadora ha sido clave. Su impulsor, Josu Andoni Begoña, hoy concejal de Cultura y Deporte de Loiu, es precisamente quien aspira a recoger el testigo del actual alcalde, el también jeltzale Bizente Arteagoitia.
Y Zamudio, por ejemplo, cierra legislatura con relevantes iniciativas concluidas. El Ayuntamiento financió la construcción de las nuevas escuelas municipales, que se antojaban una necesidad en el pueblo. Además, se puso en marcha una innovadora tarjeta ciudadana que permite a los vecinos acceder a los servicios municipales de una manera sencilla y directa. Igotz López, alcalde de Zamudio, aspira a repetir cargo.
Uribe Butroi En Uribe-Butroi EAJ-PNV tiene dos objetivos claros: repetir resultados en los siete pueblos en los que gobierna y coger las riendas de las dos localidades en las que Bildu está en el equipo de gobierno: Gamiz- Fika y Meñaka. Por su parte, la coalición abertzale sigue apostando en Meñaka por Aitor Ugarte, el actual alcalde. Para tratar de hacerse con esta Alcaldía, los jeltzales presentan a una candidata nueva, Karmele Berriozabal. En el caso de Gamiz-Fika, Bildu renueva candidata, de manera que Nerea Lores pasa a ser cabeza de lista para tratar de coger el testigo de Luis Lekerika. EAJ-PNV presenta una apuesta fuerte en este pueblo para arrebatar la alcaldía a Bildu. Asier Larrabe es el candidato jeltzale, una persona con fuerte arraigo en la localidad y que ya fue regidor de Gamiz-Fika hace años, con lo que cuenta con experiencia en gestión municipal.
En el Ayuntamiento de Mungia, la localidad con más habitantes de la comarca, el PNV consiguió en las pasadas elecciones nueve de los diecisiete concejales. El pleno se completó con cinco representantes de Bildu, dos de la Agrupación Electoral Monte Berriaga y uno del PSE-EE. Encabezados hasta hace poco por la alcaldesa Izaskun Uriagereka, está dimitió del cargo por la imposición de colocar la bandera española. Recogió su testigo el hasta entonces primer teniente alcalde, Igor Torrontegi, que se encuentra actualmente en el cargo. De cara a estas elecciones, el reto para el partido jeltzale es revalidar la mayoría absoluta. Y para ello cuentan con Ager Izagirre como candidato. En este camino se encuentra con el riesgo de que Bildu suma ahora los votos de Aralar, que hace cuatro años se presentó por separado. Además, la posible irrupción de Podemos, aunque no se espera que sea definitoria, es una incógnita. Asimismo, la Asociación Cívica Monte Berriaga vuelve a presentarse en estas elecciones, a pesar de las dudas que hay en algunos sectores de la comunidad acerca del verdadero efecto que para sus intereses ha supuesto su presencia en el Consistorio. El PSE-EE por su parte, corre el riesgo de perder su único edil y quedarse fuera de la Alcaldía.