Barakaldo - La plaza de Pormetxeta, en el barrio barakaldarra de Urban-Desierto, es una de las zonas señaladas por las mujeres como punto negro contra su seguridad. En cambio, el equipo de gobierno de Barakaldo indicó durante el último pleno que la zona no puede considerarse como tal ya que, “mirando los datos objetivos, no se han registrados ataques” en la plaza. Aún así, el PSE anunció mejoras en la iluminación y medidas que potencien la rehabilitación del espacio.

El pleno de marzo abordaba una moción presentada por el PNV en la que se solicitaban soluciones para que la plaza Pormetxeta deje de ser una zona poco segura. Escudados en los datos “y la definición técnica de punto negro”, el equipo de gobierno socialista se negó a tildar como espacio inseguro la plaza, finalizada en 2010. Los jeltzales lamentaron el “desprecio” del PSE a la sensación de inseguridad de las mujeres. “Los responsables municipales pretendieron vendernos que la plaza Pormetxeta es idílica y cuestionaron las quejas de las mujeres que habían transmitido su preocupación por este enclave. O desconocen cómo es la plaza o no se toman en serio lo que ocurre en Barakaldo”, subrayó Amaia del Campo, portavoz y candidata a la Alcaldía de Barakaldo.

Los vecinos, y sobre todo las vecinas del entorno de la plaza, llevan años demandando soluciones en la zona, ya que se trata de una construcción “con muchos recovecos, escasa iluminación y falta de actividad ciudadana, que no reúne las condiciones idóneas para garantizar la seguridad de los vecinos en general y de las mujeres en particular”, recordó Del Campo. “Llegamos a escuchar al responsable de Seguridad Ciudadana afirmar que no se puede considerar que es un punto negro hasta que pasa algo. Desde EAJ-PNV esperamos que recapacite y que escuche lo que le dijo la mayoría del pleno”, recalcó.

El equipo de gobierno, por su parte, criticó que “se genere alarma” y apuntó a los datos “objetivos” que manejan la Policía Local y la Er-tzaintza. “No basta con que lo diga una persona o cinco, estamos hablando de subjetividad. Tenemos que manejar datos objetivos. Y lo que esos datos nos dicen es que a día de hoy la plaza Pormetxeta no es un lugar donde estén ocurriendo agresiones ni robos ni situaciones de riesgo objetivo”, explicó Carlos Fernández, portavoz del equipo de gobierno socialista.

Mejoras en la luz Aún así, Fernández aseguró que el Ayuntamiento “no baja la guardia” y anunció que se realizarán cambios en la iluminación de la zona, ya que se había notado que es insuficiente, y se pondrán en marcha distintas iniciativas que traten de revitalizar y potenciar el uso de la plaza. “Es cierto que la zona no ha conseguido tener el desarrollo social y económico que se deseaba al inicio. Se han frustrado muchos proyectos que habrá que recuperar para facilitar la instalación de comercios de todo tipo”, indicó apuntando hacia distintas estrategias en las que se vendría trabajando desde Inguralde para implantar “pequeños comercios dedicados a las nuevas tecnologías y la artesanía, por ejemplo”.

La mejora de la iluminación fue bien recibida por el Partido Popular de Barakaldo, quienes, según recordó Amaia Fernández, portavoz y candidata a la Alcaldía, propusieron la colocación de luminarias convencionales “puesto que se ha puesto de manifiesto que el actual sistema de iluminación no es suficiente”. Aún así, Fernández recordó que el barrio de Urban debe enfrentarse “al aumento en los robos y sensación generalizada de inseguridad en sus calles”.