Bilbao - La Diputación de Bizkaia acordó ayer mejorar los servicios que se ofrecen en la playa de Ari-tzatxu, en Bermeo. Para ello, la institución foral y el Ayuntamiento de la localidad marinera suscribirán un convenio que posibilitará la construcción de un edificio de madera que albergará los baños y el puesto de socorrismo. Esta actuación responde a las necesidades surgidas a raíz de los temporales de febrero y marzo de 2014, ya que actualmente, el pequeño arenal no dispone de edificio de servicios básicos a causa de los destrozos de aquel temporal.

El Departamento Foral de Medio Ambiente considera que “para ofrecer unos buenos servicios públicos y de prevención (salvamento y socorrismo) a las personas usuarias, es preciso disponer de locales e instalaciones fijas adecuadas a las necesidades”. Por esa razón, la Diputación ha optado por poner en marcha el montaje de un edificio de madera que estará listo para el comienzo de la temporada de playas de este año. Esta infraestructura, con una superficie útil de 10,20 m2, tendrá cuartos de baño para hombres y mujeres, un mostrador y una terraza. Esta actuación supondrá una inversión de 60.475,80 euros.

Si bien la ley establece como competencia municipal mantener las playas y lugares públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad, así como su seguridad, la Diputación, según manifestó ayer a través de una nota, “apuesta por un esquema basado en la solidaridad del territorio y la unificación de la calidad de los servicios. Con esa máxima, el Departamento Foral de Medio Ambiente trabaja para mejorar los servicios que la ciudadanía demanda en la época estival”.

Busturialdea Por otra parte, la Diputación ha acordado asumir el servicio de recogida de residuos domésticos de pequeño tamaño de Busturialdea para su reutilización. Gracias al convenio que suscribirá con la Mancomunidad de la comarca, la Diputación pretende disminuir la cantidad de los residuos que se generan al verter pequeños electrodomésticos, equipos de informática, herramientas eléctricas y también objetos del hogar como juguetes, equipos deportivos, libros, juguetes, ropa, calzado?

Tras la implantación de este sistema en Gernika como municipio cabecera de la comarca el pasado verano, llega el turno de las localidades de Arratzu, Kortezubi, Mendata, Muxika, Elantxobe, Gautegiz Arteaga e Ibarrangelu que suman más de 4.600 habitantes. Según confirma la Diputación, contarán con un total de seis contenedores para la reutilización y la recogida se llevará a cabo mensualmente en cada una de las localidades. - J. Basurto