La Bilbaina pierde en el Tribunal Supremo otro litigio
Confirma una sentencia del TSJPV y da la razón al Consistorio de Mungia Los vecinos pedían la anulación de las presupuestos municipales de 2010
Mungia - La eterna disputa entre el Ayuntamiento de Mungia y la zona de La Bilbaina cubre otro paso jurídico a favor del municipio. El Tribunal Supremo ratificó la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 2012 de dar el visto bueno a los presupuestos municipales de 2010 que fueron recurridos por los vecinos de la urbanización Monte Berriaga.
Vecinos de La Bilbaina y municipio mantenían un litigio abierto desde que la urbanización decidió interponer el mencionado recurso contra las cuentas locales de hace cinco años. Los habitantes de este elitista barrio, constituidos como Entidad de Conservación Urbanística (ECU) Monte Berriaga, solicitaron que fuese declarado nulo el presupuesto, ya que no incluía los créditos necesarios para la prestación de los servicios obligatorios a proporcionar por el municipio en la urbanización. Esos servicios hasta ese momento eran sufragados por la citada entidad urbanística.
La urbanización solicitaba una partida presupuestaria expresa para Monte Berriaga, petición que el Consistorio no llevó a cabo porque “el presupuesto para el mantenimiento es general y se distribuye en las diversas localizaciones, no se contempla una partida especial para cada zona”. En 2010, el presupuesto de Mungia ascendió a un total de 19.528.312 euros. Con dicha cantidad, el Ayuntamiento costeó todos los servicios del municipio, incluyendo las inversiones de nuevas infraestructuras y el mantenimiento de las ya existentes. Estas prestaciones se brindan de igual manera a todos los vecinos independientemente del barrio en el que residan.
Por ello, la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo dictó sentencia el pasado 10 de febrero desestimando el recurso de casación interpuesto.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ya desestimó en octubre de 2012 la petición de La Bilbaina a pesar de lo cual, la ECU optó por recurrir ante el Supremo, que ahora ha rechazado su pretensión. La sentencia contra la que ya no cabe recurso alguno condena ademas a pagar a los vecinos 4.000 euros en concepto de costas procesales. Fuentes municipales calificaron de “logro para Mungia” la decisión judicial que además coincide con otra sentencia favorable al municipio y en contra de la Urbanización de La Bilbaina.
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Bilbao dictó resolución judicial, el pasado 13 de febrero rechazando la solicitud de la ECU de que se ordenara al Ayuntamiento de Mungia la asunción material de las obligaciones de conservación y mantenimiento de la urbanización, ante la existencia de una fuga de agua detectada en la red primaria de abastecimiento. La petición llegaba a solicitar la imposición de multas coercitivas al municipio, funcionarios o agentes del Ayuntamiento, así como la exigencia de responsabilidades penales para los mismos, al considerar que los habitantes de la urbanización podrían quedarse sin agua potable por la gravedad de la avería y que la misma debía ser sufragada por el Ayuntamiento.
ASUNTOS PENDIENTES Los tira y afloja entre el Ayuntamiento y Monte Berriaga no son nuevos. La urbanización se ha hecho cargo de la gestión de sus servicios desde 1975. Sin embargo, tras la marcha de muchos de los residentes más acaudalados, en 2004 los propietarios acuerdan disolver la ECU y dejar el mantenimiento a cargo del gobierno municipal. Este vio imposible asumir el gasto del complejo y recurrió a la Justicia.
En este caso el Tribunal falló a favor de los vecinos e impuso al Consistorio hacerse cargo del mantenimiento de la urbanización. Sin embargo, la alcaldía interpuso en 2010 un recurso de lesividad, argumentando que sería dañino para los intereses del bien público y los ciudadanos de Mungia. El Tribunal Superior rechazó en 2014 este recurso que fue recurrido de nuevo por el municipio y sobre el que aún no hay resolución.