Bilbao - “Ante la imposibilidad de acceder al colegio por el temporal, hoy no habrá clases. Gracias”. A través de este escueto mensaje de voz, el Colegio Jesús María, de Artxanda, alertó a los familiares de los niños escolarizados de que no iba a abrir sus puertas ayer. Desde primera hora de la mañana, fueron siete los centros escolares vizcainos que vieron afectada su actividad escolar y avisaron, mediante diversas vías, de la suspensión de las clases: Esclavas Fátima, de Artxanda; IES Erandio, Colegio Vizcaya, de Zamudio; Altzaga Ikastola, de Leioa; San Viator, de Sopuerta, así como el Centro Público de Orozko.

A lo largo de la mañana, debido a casuísticas diferentes, la lista de centros educativos que tuvieron que cerrar sus puertas fue en aumento. Como ejemplo, la Ikastola Zubi Zaharra, de Balmaseda. “He dejado el niño a las 9.00 de la mañana y pasadas las 10.00 me han llamado de la ikastola para que fuéramos a recogerlo”, explicó un padre, quien a lo largo de la tarde recibió otra llamada del centro para avisarle de que hoy se suspenderían las clases.

Centros como Ángel Larena Eskola, de Artzentales; IES Elexalde, de Galdakao; EOI, de Bermeo, o el IES Zalla BHI también tuvieron que interrumpir las clases. En Arratia se vivió con especial intensidad la aparición de la nieve. El instituto de Igorre permaneció sin luz durante prácticamente toda la jornada y únicamente pudieron realizar algunas actividades puntuales. En el centro de Formación Profesional Zulaibar de Zeanuri y en su escuela pública -a la que apenas pudieron acudir cuarenta de sus 150 alumnos-, así como en la de Artea, las clases se suspendieron. Y la ikastola Lauaxeta, de Amorebieta, anunció que no abrirá sus puertas hasta el lunes.

“Hemos enviado una nota a los centros escolares indicando que aquellas medidas que van a tomar o que han tomado las comuniquen a los familiares y a Inspección con la mayor rapidez posible”, explicó a DEIA Jesús Fernández, director de Centros Educativos del Gobierno vasco, alegando que están trabajando con un riguroso protocolo de actuación. En vista de una previsión metereológica similar para hoy, instó a cada centro a que “tome las medidas que consideren oportunas en cuanto a clases, transporte, comedor o cualquier actividad”. Según Fernández, existe una Junta de Seguridad para trabajar de antemano sobre este tipo de circunstancias, aunque aseguró que no hay forma de predecir lo que ocurrirá mañana.

Bajo estas condiciones, las páginas web de los centros se convirtieron en una importante fuente de información para padres y alumnos. “Los exámenes de Bachillerato programados para mañana (hoy) se trasladan al día (12/02/2015)”, era uno de los avisos del IES Urritxe, de Zornotza, donde no aseguraban para hoy el “normal funcionamiento de las clases”. En el Colegio Vizcaya indicaron que la web se volvería a actualizar hoy a las 7.15 horas, “por si mejoraran las condiciones de forma notoria y se pudiera abrir el colegio”. En cualquier caso, indicaban que los días lectivos perdidos se recuperarían “de acuerdo con la normativa del Gobierno vasco”.

Cuanto más cuanto menos, los centros educativos vizcainos se vieron afectados y fueron muchos los que tuvieron que adelantar la hora de salida para evitar problemas mayores de evacuación durante la tarde.