Balmaseda - Siglos de historia de Balmaseda a través de la Pasión Viviente dan para almacenar un material considerable. Y la asociación del Vía Crucis ha aprovechado la puesta en marcha de su nueva página web para ampliar este legado y adaptarlo al mundo digital. Fotografías y reseñas sobre los orígenes e hitos más importantes, así como un registro con los nombres de vecinos que han aparecido en la representación ordenados cronológicamente se abren a los internautas.
Además, los vecinos de la villa que conserven instantáneas de la Pasión pueden hacerlas llegar a la agrupación por correo electrónico o, si son antiguas, acudir al centro de interpretación del Vía Crucis Viviente, donde se ha colocado un escáner para que puedan almacenarse al momento, sin necesidad de prestarlas.
Javier Etxebarria, vecino de Balmaseda que participa en la Pasión Viviente desde hace diez años, ha dado forma a un portal web con más contenidos gráficos trabajando codo con codo con la asociación, en especial Odei Gómez, quien dio vida a María Magdalena en 2007. “Un día fui a recoger el traje de romano en los locales de la asociación y me encontré un archivo de nombres de personajes y acontecimientos que se remonta 120 años atrás”, recuerda él.
Tras invertir horas en informatizarlo, la activación de la web del Vía Crucis ofrece “la oportunidad de que lo completemos entre todos”.
El registro de la asociación del Vía Crucis Viviente de Balmaseda -de la que forman parte 21 socios-, se ha gestado a partir de entrevistas realizadas en hogares de Balmaseda, colaboración de voluntarios que se han sumado al proyecto y su difusión en la villa. Ya puede consultarse pinchando en el apartado de la recién estrena web www.viacrucisbalmaseda.com que hace referencia a la asociación.
“Se revisa continuamente y las personas que dispongan de información pueden enviarla al correo electrónico info@viacrucisbalmaseda.com o contactar a través del teléfono 94 680 14 38”, precisa Javier Etxebarria.
Las instantáneas o datos acerca de nombres de participantes de ediciones anteriores ya se reciben a través del citado correo electrónico o en los perfiles de la agrupación en Facebook y Twitter. Quien las envíe debe identificarse, aportar un número de teléfono y contextualizar la imagen con unas palabras. La asociación del Vía Crucis Viviente de Balmaseda ya posee una amplia colección fotográfica, si bien se trata en su mayoría de álbumes de los años más recientes sin adaptar al formato digital.
Modernización Tras su nombramiento como la mejor Pasión Viviente del Estado en 2014 según la encuesta que promovió un medio de comunicación digital, Balmaseda ha echado el resto para transmitir aunque sea una pequeña parte de la implicación de sus habitantes con la representación de las últimas horas de la vida de Jesucristo por medio del escaparate virtual.
Meses de reuniones, pruebas y ajustes cristalizan en una página web “más moderna, atractiva, abierta a la participación, en definitiva, una ventana al mundo que se identifique con el espíritu de lo que vivimos en Semana Santa”, analiza Pedro Salinas, el presidente del colectivo sobre el que recae el peso organizativo del Vía Crucis. Para ello, “en el diseño hemos dado importancia a las fotografías, que irán cambiando, y hemos intentado esquematizar en cifras lo que se mueve en Balmaseda en esos días: 650 personas involucradas, 350 personajes en la representación, nueve pasos en las procesiones, siete meses de ensayo y 50.000 asistentes”, detalla Javier Etxebarria.
Disponible ya en castellano y euskera, el resto es traducirla al inglés a tiempo para el Jueves y el Viernes Santo -2 y 3 de abril-, cuando el tráfico de visitas aumenta notablemente. No hay que olvidar que la Pasión de Balmaseda es posiblemente el evento más multitudinario que se celebra en Enkarterri y congrega cada vez a más extranjeros que eligen la comarca como destino de vacaciones.
Este año también se podrán adquirir por Internet las entradas para presenciar las partes de la representación en las que se ofrecen asientos: la Última Cena, la oración en el huerto, el prendimiento y el juicio ante el Sanedrín en la plaza de San Severino el jueves por la noche y el juicio ante Poncio Pilato, el encuentro con la Virgen María y Magdalena y la primera caída.
Un resumen de publicaciones en prensa relacionadas con la Pasión Viviente, las últimas noticias sobre ensayos o nombres de los vecinos que cobrarán protagonismo en los papeles principales junto a Ander Maza, que encarnará a Jesús de Nazaret, encienden la cuenta atrás desde Internet. Y es que “tenemos historia, pero no se vive solo de eso, hay que avanzar a presente y futuro”, piensa también el alcalde, Álvaro Parro.