Síguenos en redes sociales:

Las emisiones de la cementera de Lemoa son legales

El Gobierno vasco realizó una medición en diciembre ante la preocupación de los vecinos

Las emisiones de la cementera de Lemoa son legalesA.G.

lemoa - Las emisiones de partículas sedimentales de la planta de Cementos Lemona en la localidad del valle de Arratia estarían dentro de los parámetros legales, según un informe del Gobierno vasco. Las crecientes quejas de los lemoztarras por la contaminación de esta empresa habían llevado al PNV de la localidad a pedir información al respecto y al Ayuntamiento de Lemoa a mover ficha. Tras una reunión con el Ejecutivo, el pasado mes de diciembre se produjeron las correspondientes mediciones, que vendrían a avalar esa legalidad de las emisiones.

La contaminación de esta empresa causó una creciente preocupación entre los vecinos de la localidad a lo largo de 2014. Si bien los problemas por las emisiones habían disminuido tras la transformación de la empresa en 2004, después de los parones en la factoría debido a las huelgas que tuvieron lugar entre finales de 2012 y comienzos de 2013 las quejas de los vecinos habían ido in crescendo. Desde el comienzo del pasado año los problemas se hicieron más patentes y la problemática terminó de llegar al Ayuntamiento de la localidad el pasado otoño.

En diciembre vecinos de esta localidad relataban a DEIA cómo la situación se había complicado especialmente en los últimos meses. “Nunca se había notado tanto el polvo como en los últimos meses. Algunos días ni abres la ventana por el polvo o el olor”, comentaba uno de los vecinos.

En medio de esta problemática, el grupo municipal del PNV solicitó “información sobre la afección de la actividad de Cementos Lemona, consciente de la preocupación de los vecinos debido a varios episodios de emisiones procedentes de la fábrica en los últimos meses”. Además, acusó al gobierno municipal de Bildu de “no compartir” la información en torno a esta problemática con el resto de grupos de la corporación.

Desde el equipo de gobierno municipal reconocieron que las quejas habían aumentado, ya que de nuevo había “vuelto a haber particulas sedimentales”. Posteriormente, representantes del equipo de gobierno se reunieron con portavoces del departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco para analizar la situación. El siguiente paso llegó con esa medición por parte del departamento que señalaría que esa contaminación de la planta de Cementos Portland no supera los límites legales.

En febrero de 2013 el grupo Portland Valderrivas vendió el 98,75% de su filial en Lemoa a la firma irlandesa de materiales de construcción CRH. Esta empresa se encarga de gestionar desde entonces la planta de la localidad del valle de Arratia, que en las últimas semanas ha estado parada por momentos debido a labores de mantenimiento.