iurreta - Han transcurrido 25 años desde que Iurreta comenzara su andadura como un municipio independiente de Durango. Ayer agentes políticos, culturales y sociales se dieron cita en el salón del plenos del ayuntamiento para recordar que tal día como ayer, hace un cuarto de siglo, se llevó a cabo el primer pleno de la localidad. “En el pórtico de la iglesia de San Miguel se reunió la comisión que comenzó a debatir por primera vez sobre asuntos del pueblo hasta las elecciones municipales de 1991”, recordó ayer el alcalde de la localidad Iñaki Totorikaguena.

Para rememorar aquellos momentos vividos en 1990, la Corporación inauguró ayer una mesa de piedra que de forma perpetua “recordará el trabajo realizado por hombres y mujeres que trabajaron por conseguir el objetivo de ser un pueblo con identidad propia. Debemos de valorar y reconocer el esfuerzo y el trabajo de quienes nos han precedido y que gracias a ellos hemos llegado hasta aquí”, recordó ayer Totorikaguena ante un abarrotado salón del plenos de Iurreta. “Hoy se cumplen 25 años de nuestra andadura como municipio en la época moderna, fecha de celebración y, lo que es más importante, de ratificación de nuestra firme voluntad de continuar recorriendo este camino que comenzó en 1990. Nuestro pueblo ha cambiado en 25 años. No hay más que mirar alrededor, allá donde estemos para constatarlo. Pero no podemos quedarnos en la autocomplacencia”, subrayó a los presentes Totorikaguena.

CON PASO FIRME “Lo que hemos aprendido en estos 25 años nos debe de servir para avanzar con paso firme en el futuro, en colaboración con los demás, desarrollando nuestro municipio con todas sus potencialidades, integrando a todas las personas, dialogando entre todas las sensibilidades políticas y con todas las culturas que habitan en el mismo, viviendo en solidaridad y construyendo entre todos el futuro de nuestro pueblo”, enfatizó ayer el alcalde.

La lectura institucional finalizó con la ratificación de los motivos que llevaron a querer recuperar las señas de identidad de Iurreta como pueblo, tales como “una mayor cercanía, una mejor gestión o conseguir un municipio vertebrado”, señaló el mandatario iurretarra.

“Fue un gran esfuerzo y entre todos conseguimos recuperar nuestra propia identidad. La gente ha trabajado mucho para que el municipio siga creciendo y entre todos hemos hecho el Iurreta de hoy”, rememoró ayer el jeltzale José Martín Etxebarria, primer alcalde de la localidad y uno de los padres de las negociaciones para la desanexión.

Asimismo la actual alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras también quiso estar presente en el acto donde señaló que “Durango e Iurreta mantienen una excelente coordinación entre ambos municipios, ya que aquello que nos une es la mejora de la calidad de vida de nuestras respectivas ciudadanías, es lo que nos mueve de manera fundamental”.